
Buen aire de
Belando con el capote.

Más confianza y soltura, Luis.

Los riesgos de esta profesión. Revolcón de Luis Rivera.

El de Granada
López Zurita.

El de
Algeciras Miguel
Ángel Sánchez.
Sánchez en un pase de pecho.
Véase el hueco y el pitón del novillo. El mismo animal está
diciéndole por dónde debe ir el trazo del
muletazo. Más
tapadito y el codo y la mano que torea al hombro contrario. El compás menos forzado para darle salida al novillo y no salir trompicado. ¿Se lo dijo algún profesor?
Sánchez sabe de qué va esto pero hay que pulir. Aquí en un redondo despegado, otra vez forzado
queriéndose ir el novillo por eso el pico de la muleta manda como queriendo recogerlo. Este es un defecto de distancia. Cuando se cita fuera de cacho o el novillo sorprende en la embestida ocurre esto, por eso las series hay que iniciarlas bien, ajustarse para torear y no para llevar.
Sánchez en una larga cambiada de rodillas. Hagamos los esfuerzos pero
hagamoslos con pureza. Más cerca, más
justeza, menos alivio.

Juan
Millán. Buen trazo pero más ajustado tendría el
muletazo más importancia.

Los organizadores deberían cuidar esto. Cuando los chavales vayan al valle del terror, no se los van a encontrar.

El toreo más serio lo hizo el murciano Pablo
Belando.

El Calabrés con el capote. En el lance a la verónica se ve como el novillo venía cruzado, es cuando hay que
enfrontilarse con el para llevarlo toreado y no despedirlo como en la foto.

El Calabrés que no
quería mancharse el vestido optaba por darle las afueras al novillo. Se ve que el chaval es limpio.

La imagen de Pastor supera la realidad. Aquí parece que el riesgo era
inminente pero en realidad el chaval se puso en los medios por lo que es una larga cambiada, si hubiera hecho lo mismo pero en la raya de dentro hubiera sido larga cambiada de rodillas, a porta gayola. Aún así la cosa tiene su mérito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario