27 febrero 2025

JUAN DE PURA EN PUERTO BANÚS LA DE 1995 FUE UNA DE SUS TEMPORADAS MÁS COMPLETAS E INTERESANTES COMO NOVILLERO.


 

Novillada picada en Puerto Banús, el 14 de mayo de 1995. Cinco novillos de Valdeolivas, el primero para el rejoneador Javier Mayoral, que cortó una oreja. Los cuatro restantes, justo de fuerzas y sin clase para Juan de Pura. Cuatro orejas. Y Miguel Rodríguez "Miguelín" que debutaba con caballos, silencio y dos orejas. 

26 febrero 2025

CARTELES DE LA TEMPORADA 2025 EN LA MAESTRANZA DE SEVILLA


 · 20 de abril, Domingo de Resurrección. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque.

Feria de Abril 2025

· Domingo, 27 de abril. Toros de Fuente Ymbro para Lama de Góngora, Calerito y Samuel Navalón.

· Lunes, 28 de abril. Novillos de Talavante para Marco Pérez y Javier Zulueta, mano a mano.

· Martes, 29 de abril. Toros de Fermín Bohórquez para Curro Díaz, Rubén Pinar y Román.

· Miércoles, 30 de abril. Toros de Alcurrucén para El Fandi, David Galván y Ginés Marín.

· Jueves, 1 de mayo. Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado.

· Viernes, 2 de mayo. Toros de Jandilla para Sebastián Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez.

· Sábado, 3 de mayo. Toros de Victorino Martín para El Cid, Manuel Escribano y Daniel Luque.

· Domingo, 4 de mayo. Toros de Fermín Bohórquez para Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.

· Lunes, 5 de mayo. Toros de Matilla para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante.

· Martes, 6 de mayo. Toros de Santiago Domecq para Manuel Escribano, Miguel Ángel Perera y Borja Jiménez.

· Miércoles, 7 de mayo. Toros de Victoriano del Río para Miguel Ángel Perera, Juan Ortega y Roca Rey.

· Jueves, 8 de mayo.Toros de Juan Pedro Domecq para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Pablo Aguado.

· Viernes, 9 de mayo. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Daniel Luque y Tomás Rufo.

· Sábado, 10 de mayo. Toros de El Parralejo para Cayetano, Roca Rey y David de Miranda.

· Domingo, 11 de mayo. Toros de Miura para Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández.

Novilladas de abono

· Domingo, 18 de mayo. Novillos de Fuente Ymbro para Manuel Román, Aarón Palacios y Mariscal Ruiz.

· Domingo, 25 de mayo. Novillos de José Luis Pereda para los finalistas del VI Circuito de Novilladas de Andalucía.

· Jueves, 12 de junio. Novillos de Fermín Bohórquez para Uceda Vargas, Cristiano Torres y El Mene

· Jueves, 19 de junio. Corpus. Novillos de Murteira Grave para Diego Bastos, Fuentes Bocanegra y Martín Morilla.

· Jueves, 26 de junio. Novillos de Julio de la Puerta para Valentín Hoyos, Fabio Jiménez y Cristian González.

Feria de San Miguel

· Viernes, 26 de septiembre.Toros de Victoriano del Río para José María Manzanares, Juan Ortega y Pablo Aguado.

· Sábado, 27 de septiembre: Toros de Garcigrande para Alejandro Talavante, Daniel Luque y Borja Jiménez.

· Domingo, 28 de septiembre. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Roca Rey y Javier Zulueta, que tomará la alternativa.

 

25 febrero 2025

Telemadrid retransmitirá los 13 festejos de la Copa Chenel

 



Con la retransmisión de todos los festejos se abre también el voto del público. El torero más votado por los aficionados recibirá 0,5 puntos extra
Telemadrid, en su compromiso con la promoción de la tauromaquia, retransmitirá en directo los 13 festejos que componen la Copa Chenel, organizado por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid.
 
Los espectadores de todas partes del mundo podrán seguir cada corrida en directo, a partir de las 18 horas, a través de las distintas plataformas de la cadena.
 
Además, los aficionados podrían cambiar la decisión del jurado, ya que el voto del público vuelve a la Copa Chenel. En los festejos, el torero que reciba un mayor número de votos en una votación abierta del público sumará 0,5 puntos extra a la puntuación del jurado.
 
Telemadrid recorrerá con la Copa Chenel las localidades de San Agustín del Guadalix, Estremera, Valdilecha, San Martín de Valdeiglesias, Torres de la Alameda, Alalpardo, Colmenar de Oreja, Valdemoro, Algete, Navas del Rey, Moralzarzal y Valdetorres de Jarama.
 
El sábado 1 de marzo a las 18:00 horas dará comienzo la Copa Chenel en San Agustín del Guadalix, con Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez, que lidiarán toros de Montealto y El Montecillo.
 
Continuará en Estremera el sábado 8 de marzo en manos de Nuno Casquinha, Francisco Montero y El Melli, con las ganaderías de Las Monjas y Moreno Pérez-Tabernero.
 
El 15 de marzo en Valdilecha continúa con Sergio Flores, Juanito y Jorge Molina, con las ganaderías de Flor de Jara y Cerro Longo.
 
Seguidamente, el 22 de marzo en San Martín de Valdeiglesias se celebrará la cuarta corrida de la Fase Clasificatoria con Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Alejandro Peñaranda, que lidiarán toros de Condessa de Sobral y José Luis Pereda.
 
La quinta clasificatoria se celebrará el 29 de marzo en Torres de la Alameda, con Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel, con las ganaderías de La Campana y Guerrero y Carpintero.
 
La Fase Clasificatoria terminará el 5 de abril en Alalpardo, con Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido, ante toros de Ana Romero y Luis Algarra.
 
La Segunda Fase de la Copa Chenel empieza el 26 de abril en Colmenar de Oreja, con las ganaderías de Monte La Ermita y Vellosino; el 3 de mayo en Valdemoro con el duelo ganadero de Baltasar Ibán y Los Eulogios; y termina el 4 de mayo en Algete, con toros de Martín Lorca y José Cruz.
 
Las semifinales serán el 14 de junio en Navas del Rey con un duelo entre Aurelio Hernando y Montalvo y el 21 de junio en Moralzarzal con toros de El Estoque y José Enrique Fraile de Valdefresno.
 
La Copa Chenel 2025 concluirá en la plaza de Valdetorres de Jarama el 5 y 6 de julio. En la final a tres se lidiará un duelo entre Cuadri y Adolfo Martín y en la final mano a mano será entre Victoriano del Río, Zacarías Moreno y Concha y Sierra.
 
La entrada general se puede adquirir por 15€ y para los menores de 26 años, mayores de 65, grupos de más de 10 personas y amigos de la Fundación Toro de Lidia, tendrá un coste de 10€. Además, los aficionados pueden adquirir el abono general de 13 festejos por tan solo 100€.

22 febrero 2025

David Galván, premiado como Torero Revelación por el Real Casino de Madrid

 


El Real Casino de Madrid celebró ayer 21 de febrero, en el Salón Real de su histórica sede, la XXVIII edición de su entrega de premios a los triunfadores de la Feria de San Isidro 2024. En este marco distinguido, David Galván recibió el galardón como Torero Revelación, en reconocimiento a su destacada faena al toro Embeodado de la ganadería de El Torero.

El acto fue presidido por D. Fernando Eguidazu Palacios y contó con la presencia de numerosas personalidades del mundo del toro y la sociedad madrileña. La entrega del premio a David Galván estuvo a cargo de D. Francisco Jiménez, quien destacó la importancia de la distinción y la ilusión generada por el torero gaditano.

El Real Casino de Madrid, fundado en 1910, se ha consolidado como un referente cultural y social en la capital española. Su Salón Real, escenario del evento, ha sido testigo de numerosas citas de relevancia a lo largo de su historia, manteniendo siempre su esencia de elegancia y exclusividad.

Con este galardón, el Real Casino reafirma su apoyo a la tauromaquia y a los toreros que continúan enriqueciendo esta tradición. La distinción a David Galván pone en valor su importante actuación en la Feria de San Isidro y su ascendente relevancia en la temporada taurina.

21 febrero 2025

La justicia respalda al Espectáculo Cómico Taurino y frena la censura

 

LA RAZÓN.

Un precedente clave en la defensa de los derechos laborales en la tauromaquia y un paso más hacia la igualdad en el sector.
La tauromaquia ha logrado un importante triunfo en los tribunales. Una histórica sentencia en Málaga ha fallado a favor del Espectáculo Cómico Taurino, reconociendo los derechos laborales de sus profesionales y estableciendo un precedente fundamental en la lucha por la igualdad dentro del sector.
El fallo judicial supone un punto de inflexión para un gremio que, pese a su arraigo y tradición, ha enfrentado trabas administrativas y legales en los últimos años. La decisión no solo ampara a los artistas que forman parte de este tipo de espectáculos, sino que también envía un mensaje claro sobre la necesidad de respetar y regular todas las manifestaciones de la tauromaquia con criterios de equidad.
Este veredicto ha sido celebrado por distintos sectores taurinos, que ven en él una oportunidad para reforzar la legitimidad del espectáculo y garantizar que sus protagonistas sean reconocidos con los mismos derechos que cualquier otro profesional del mundo del toro.
La sentencia de Málaga no solo protege una modalidad taurina con décadas de historia, sino que también marca un precedente que podría ser clave en futuros litigios en defensa de la tauromaquia.

20 febrero 2025

Sorteados los carteles de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid 2025

 


Ambos certámenes y sus correspondientes carteles se han oficializado en la mañana de hoy en un acto que ha presidido el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo
Este mediodía ha sido presentada la quinta edición de la Copa Chenel y del Circuito de Madrid 2025 en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas. Dos certámenes impulsados por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid desde el año 2021, en el marco de la Fiesta del Toro. 
 
El acto ha sido presidido por Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, y ha contado con la presencia de Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos y Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia. Además, al acto han acudido los 18 matadores de toros participantes, los 8 novilleros del Circuito, los ganaderos y empresarios de ambos certámenes, así como periodistas, alcaldes y familiares del maestro Antoñete. El acto fue conducido por la periodista Paula Portas, que estuvo acompañada en el bombo por Carmelo López y Gonzalo Bienvenida.
 
Esta edición de la Copa Chenel contará con 18 matadores de toros, llegados desde España, Portugal, México, Ecuador y Francia. Asimismo, son 27 las ganaderías que lidiarán en esta edición, la cual se desarrollará entre el 1 de marzo y el 6 de julio. Por su parte, el Circuito de Madrid contará con 8 novilleros con picadores elegidos por las escuelas taurinas de la Comunidad. 
 
Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, ha señalado que “en 2021 hicimos una valiente apuesta con estos certámenes. Cinco años después, celebramos este éxito nacional y mundial viendo los novilleros y toreros que quieren estar en ambos certámenes porque saben de la importancia que tiene el triunfo en ambos. El gobierno de la Comunidad de Madrid va a seguir apostando por esta fiesta, por esta manera de vida, y la gente joven va a seguir apoyando la cultura y la tauromaquia”.
 
Por su parte, Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia ha destacado que “cinco años después vemos que estamos hablando de una de las propuestas de éxito que ha habido en el toreo en los últimos años. Casi la tercera feria de España, después de Madrid y Sevilla, será la Copa Chenel”. 
 
El sorteo ha dejado las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:
 
FASE CLASIFICATORIA
1 de marzo en San Agustín del Guadalix. Toros de Montealto y El Montecillo para Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez.
 
8 de marzo en Estremera. Toros de Las Monjas y Moreno Pérez-Tabernero para Nuno Casquinha, Francisco Montero y El Melli.
 
15 de marzo en Valdilecha. Toros de Flor de Jara y Cerro Longo para Sergio Flores, Juanito y Jorge Molina.
 
22 de marzo en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Condessa de Sobral y José Luis Pereda para Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Alejandro Peñaranda.
 
29 de marzo en Torres de la Alameda. Toros de La Campana y Guerrero y Carpintero para Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel.
 
5 de abril en Alalpardo. Toros de Ana Romero y Luis Algarra para Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido.
 
SEGUNDA FASE
26 de abril en Colmenar de Oreja. Toros de Monte la Ermita y Vellosino.
3 de mayo en Valdemoro. Toros de Baltasar Ibán y Los Eulogios.
4 de mayo en Algete. Toros de Martín Lorca y José Cruz.
 
SEMIFINALES
14 de junio en Navas del Rey. Toros de Aurelio Hernando y Montalvo.
21 de junio en Moralzarzal. Toros de El Estoque y José Enrique Fraile de Valdefresno.
 
FINAL A TRES
5 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Cuadri y Aldolfo Martín.
 
GRAN FINAL (mano a mano)
6 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Victoriano del Río, Zacarías Moreno y Concha y Sierra.
 
De igual manera, han quedado resueltos los carteles del Circuito de Madrid, también sorteadas las primeras novilladas clasificatorias, un total de cuatro. Los carteles del certamen son los siguientes: 
 
FASE CLASIFICATORIA
2 de marzo en Navas del Rey. Novillos de Antonio Sánchez y El Retamar para Julio Méndez y Jairo López.
 
9 de marzo en Valdilecha. Novillos de Caras Blancas de Carpio y Concha y Sierra para Cristiano Torres y Sergio Rollón.
 
16 de marzo en El Álamo. Novillos de Quintas y Guerrero y Carpintero para Joel Ramírez y Álvaro Serrano.
 
12 de abril en Miraflores de la Sierra. Novillos de El Estoque y José González para El Mene y Luis Rivero.
 
SEMIFINALES
28 de abril en Talamanca de Jarama. Novillos de Ángel Luis Peña y El Álamo.
1 de mayo en Anchuelo. Novillos de Fernando Guzmán y San Isidro. 
28 de junio en Alalpardo) Semifinal a seis: Novillos de Montealto. 
 
FINAL A TRES
12 de julio en Valdetorres de Jarama. Novillos de Los Eulogios y Hermanos González. 
 
GRAN FINAL (mano a mano)
13 de julio en San Martín de Valdeiglesias. Novillos de Victoriano del Río, Flor de Jara y Cerro Longo. 
 
Las entradas de ambos certámenes vuelven a ser asequibles para todos los bolsillos. Así, la entrada general para la Copa Chenel tendrá un coste de 15€. Mientras que, para menores de 26 años, mayores de 65, grupos de más de 10 personas y para los amigos de la Fundación Toro de Lidia, tendrán un coste de 10€. Además, la Copa Chenel contará con un abono general que costará 100€.
 
En cuanto al Circuito, la entrada general tendrá un coste de 10€ y las reducidas serán a 5€. 
 
Además, como novedad este año, las entradas para los menores de 18 años serán gratis en ambos certámenes.



19 febrero 2025

Albert Serra: “Sin la muerte del toro, la tauromaquia sería como el Circo del Sol”


    DE APLAUSOS

 COLOQUIOS DE UTYAC

Carlos Grasa. martes 18 de febrero de 2025

El director de cine estuvo con la afición catalana en un interesantísimo coloquio, que volvió a llenar los salones del barcelonés Hotel Oriente y en el que se habló de su nuevo film: Tardes de Soledad. 

Este lunes se cerraba el ciclo invernal de los coloquios de la Unión de Taurinos y Aficionados de Cataluña (UTYAC), y volvió a ser un éxito. Por continente y por contenido. En esta ocasión era el cineasta Albert Serra quien se asomaba a la afición taurina catalana para hablar de su nueva película documental: Tardes de Soledad. Fue el tercer “No hay billetes” del ciclo, con el salón del Hotel Oriente de Barcelona lleno. Lo que de primeras arrancó como un coloquio sobre la película y sus avatares, terminó tornando en una oda a la esencia de la tauromaquia, a una defensa flagrante de la fiesta de los toros y su verdad más absoluta, que no hay vida sin muerte.

Sobre el escenario, escoltaron al director de cine los periodistas Joaquín Luna y Paco March, quienes condujeron el acto y escucharon, como dos oyentes más, el encandilador discurso de Serra, que fue, quizá, de las mejores defensas de la tauromaquia que se han escuchado en los últimos tiempos. Serra arrancó hablando del protagonista del documental, Roca Rey, y sobre su elección como protagonista del film, “tiene una gran puesta en escena”, dijo, y añadió que “todo en Roca Rey tiene un sentido de ritual, eso lo hace distinto al resto”.  A lo largo de la casi hora y media de coloquio, al que se podría decir que incluso le faltó tiempo, fue preguntado sobre diversos temas, por ejemplo lo que más le ha sorprendido de la película, “el compromiso del torero con la profesión”, contestó. “La obsesión del montaje de la película es que hubiera un equilibrio entre todos los factores de este mundo”, comentó Serra, y sobre el resultado final y los dilemas que han provocado entre aficionados y protagonistas del mismo añadió: “Yo garantizo que haré una película. ¿En qué sentido? No lo sé”.

 Hacer una película de toros en los tiempos que corren no es tarea sencilla, pero precisamente Serra no es de los que nadan a favor de la  corriente, el catalán es un verso libre, en todos los sentidos. “A mí me fascina la motivación. El por qué lo hacen. La gente cuando se juega la vida es por algo importante”, comentó sobre lo que hacen los toreros. Sobre el montaje de la película afirmó que “creo que nadie en el mundo ha tenido tantas imágenes, con tanto detalle y con tanta calidad sobre la tauromaquia como las que hemos tenido el montador y yo”. No se quiso desvelar las tomas más impactantes, para ello tendrán que esperar hasta primeros de marzo cuando ya esté en cines, pero si dijo cuál es una de las secuencias más potentes de la película para él: “Hay un plano acojonante. En Sevilla, cuando Viruta espera la salida de Roca Rey de la plaza y le mira con una cara que va más allá de la admiración”.

 Tras detallar ciertos entresijos de la película, Serra, con una comodidad categórica sobre el escenario y por el devenir de la charla, dejó para el recuerdo un discurso valiente y necesario. Fue preguntado por la necesidad de incluir la sangre en la película, y el catalán no titubeó en sus respuestas: “Si no estuviera la muerte del toro, la tauromaquia sería como el Circo del Sol”. Un frase que despertó un run run en los asistentes, que comentaban entre ellos lo que acababan de escuchar. “La tauromaquia es grande porque no hay atajos. Si le quitas el factor de la sangre no tiene sentido”, afirmó rotundo. “A la gente le sorprenden los rituales sacrificiales cuando son del tercer mundo, cuando lo ven al lado de casa ya no les gusta tanto”, añadió. Un claro ejemplo de esto es el descarte de imágenes que para Serra no narraban la verdad del espectáculo, poseen centenares de tomas: “Descartamos unas imágenes rodadas de noche, en el campo, con toreros jóvenes… eran chulísimas, pero les faltaba una cosa, la sangre. Quedaba naif”. No cesó ahí su defensa de la fiesta taurina, “la película te da una imagen de una gran seriedad y profundidad de lo que hacen los toreros, de que esto es algo serio”, afirmó el cineasta.

El tema de la violencia en el film fue recurrente en el coloquio, y Serra no tuvo reparo en decir lo que pensaba: “Muchos taurinos que se acomplejan con la sangre es porque han interiorizado el discurso de los antis”. Y para cerrar, tuvo palabras de elogio para su obra, “una película tan compacta y enseñando lo que es la tauromaquia no se había hecho nunca”. “La película es honesta. No te vende nada que no sea verdad”, apostilló.

Tomando la palabra del director de cine de Banyoles, no sería honesto omitir un detalle significante, el coloquio fue íntegro en catalán, mal que les pese a muchos. Durante hora y media, en pleno corazón de Barcelona, un catalán habló de toros en catalán. Ahí queda eso. Sea como fuere, el de este lunes fue un acto que los aficionados presentes recordarán por mucho tiempo. Además, fue curioso ver rostros poco habituales en los actos taurinos de la ciudad, a la llamada de Serra acudió gente de lo más diversa. Ojalá Tardes de Soledad sea el toque de atención para que se acerquen a este fascinante mundo de los toros quienes tengan, todavía, el infortunio de no conocerlo.

16 febrero 2025

Los Premios Morisco de Cehegín galardonan a David Galván como torero revelación de la temporada 2024

 


Cehegín, 15 de febrero de 2025 – El diestro gaditano David Galván ha sido distinguido como "Torero Revelación de la Temporada 2024" en los prestigiosos Premios Morisco de Cehegín, un evento emblemático que ha vuelto a congregar a multitud de público, batiendo récords de asistencia.

El Club Taurino de Cehegín ha celebrado una vez más esta reconocida ceremonia, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Cehegín y que se ha consolidado como una de las citas importantes a nivel regional y nacional para el mundo taurino.

David Galván, quien ha destacado durante la temporada 2024 por su entrega, elegancia y maestría en los ruedos, ha recibido este galardón como reconocimiento a su talento y proyección en el toreo. El torero de San Fernando ha demostrado una notable madurez artística, cautivando a la afición con su inconfundible personalidad. 

Además del reconocimiento a Galván, el evento ha rendido homenaje al maestro "Espartaco", quien ha sido galardonado con el "Premio Morisco" en honor a su extraordinaria trayectoria y contribución al arte del toreo.

El acto ha culminado con la intervención de Alicia del AmorAlcaldesa de Cehegín, y Pedro MorenoPresidente del Club Taurino, quienes han destacado la importancia de mantener viva la tradición taurina y han agradecido la presencia de los asistentes, reafirmando el compromiso de la localidad con la cultura y el toreo.