13 mayo 2024

MADRID. FERIA DE SAN ISIDRO 2024. PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS. DESCASTADOS TOROS DE BALTASAR IBÁN. EL QUINTO, BASTONITO, PARA HACER UNA GANADERÍA.

Bastonito y Francisco de Manuel

O con más propiedad, ya que la ganadería está, se diría para recomponer una ganadería. No importa que no se le diera la vuelta al ruedo, que se la merecía, no importa que no lo indultaran, que no se lo merecía, por amagar al final de la faena, pero yo que la ganadera buscaría todo lo que hay en los libros que haya parido la vaca que parió a este quinto toro, y con esta vaca, formaría un lote y le echaría el semental, padre de este toro bravo que ayer se lidió en Las Ventas.

Lo demás que se lidió fueron productos de errar en los tentaderos, de buscar solo bravura en el caballo, de no rechazar vacas que no humillen (un error de los tentaderos es no ver las vacas en el toreo a cuerpo limpio, como si se les pusiera banderillas), y de no atender la durabilidad en el recorrido de los trasteos en la muleta.

Los toros de ayer en Las Ventas se desfondaron todos menos el quinto que con el punto de sangre Domecq que tenía, le fue bastante y suficiente como para hacerlo bravo.

¡Y qué toro señores! Guapo de presentación, burraco de capa, bien puesto por delante. Que tomó una primera vara en bravo, con fijeza y que repitió una segunda desde lejos con más bravura aún. Sin embargo en banderillas esperó (como toda la corrida) pero no puso en aprieto a los banderilleros, (como los otros toros)... y en la muleta ya fue el summum de la importancia, embistiendo por abajo, con chispa, atendiendo en  la distancia, molestándole las cercanías. Buenísimo por el pitón izquierdo. Encastado, con recorrido, humillación y nobleza. Al final se desentendió del trasteo sin llegar a rajarse, pero deslució un poco la cosa. Se le dio una gran ovación al arrastre.

Quitó del picador el toro Francisco de Manuel por chicuelinas y una media verónica muy buena.
Parrón el picador estuvo bien en el segundo puyazo, en el primero fue sorprendido. Y en la faena jaleada por el público en tremendos olés, para quien verdaderamente sonaban esos olés era para el toro, por cómo embestía. Mató mal de Manuel y su saludo fue protestado. ¡Lección de vida chico, lección de vida!

El segundo del encierro fue un toro terciado, con cara, que cuando apareció en el ruedo la gente le pedía al empresario: ¡Toros, toros! Cumplió en varas. Esperaba en banderillas haciendo hilo con los banderilleros y en la muleta no se empleó por el derecho y no iba por el izquierdo. Duarte lo lidió bien y por eso saludaron los tres banderilleros (un exceso). Luego abrió bien la faena el madrileño, por bajo genuflexo, y después bajando la mano por el derecho ligó tres muletazos. Lo del pitón izquierdo no tuvo relevancia. Mal con la espada.

Abría el cartel el torero mejicano El Calita, que se las vio con un toro muy terciado, con muchos cuernos, que cumplió en varas con amplitud y que a banderillas acudió con fiereza. En la muleto echó las manos por delante, medía, probaba y no se entregó . Fue noble sin querer herir, pero no rompió "palante" Se aplaudió al toro en el arrastre por molestar al torero no porque se lo mereciera. El mejicano anduvo por allí.

El cuarto tenía hechuras de cebú. Manso en el caballo y en banderillas esperó complicando la acción de los toreros. El presidente cambió el tercio con cuatro palos y el público guasón le pegó una bronca. En la muleta fue parado, no pasaba y cuando lo hacía echaba la cara arriba. Aquí Calita estuvo dispuesto pero sin obtener recompensa.

El tercero de la tarde fue vasto de presentación, que peleó bien varas. Peña picó muy bien y recibió una ovación. En palitroques echó la cara arriba. Luego en la muleta se dejó con nobleza y bondad aunque sin romper. Se rajó. Álvaro Alarcón acompañó bien en algunos momentos del trasteo y en otros se dejó enganchar los trastos. Puso voluntad.

El sexto se dejó ampliamente en varas y banderillas. en la muleta no rompió. Tuvo sosera. algunas veces rebrincado, con las manos por delante. Incómodo para el torero que no templó, que lo llevó y lo trajo pero sin arder aquello. Al chaval todo se le vino abajo.

Se guardó un minuto de silencio por la muerte del torero palentino Pedro Giraldo.

¡Aquí paz y allí gloria!

No hay comentarios: