27 mayo 2024

EL CAPEA ECHA UN TORO DE VACAS EN LAS VENTAS. MADRID. FERIA DE SAN ISIDRO 2024. PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS.

 

Nº 14 Bolillero, de 560 kilos. Corrido en primer lugar por Diego Ventura. Un toro del Capea de Vacas.

Yo no digo que Simón Casas no sea taurino, pero si digo que es, y siempre lo fue, un mercantilista de este negocio. Él se llamó productor, y claro, no podía ser de otra forma viniendo de un gabacho. Inventor de acciones al rededor de la tradición de la tauromaquia para exprimir a la tauromaquia, y es verdad que ha sabido ver como ningún otro empresario (al menos de los de tradición) dónde estaba la peseta en este mundo tan endogámico. 

Dicho esto diré que el invento de los lunes al sol (no hay festejos) no me parece procedente, por tradición y por ritmo de la feria que de esta forma parece como un coitus interruptus. Y también les diré que esto de las corridas mixtas es una piltrafa en esta feria y en cualquier feria que se precie porque soy d ela opinión que cada mochuelo tiene que ir a su nido y los matadores con los matadores, los novilleros con los novilleros y los rejoneadores con los rejoneadores, y que las mixturas para los festivales. 

Y quiero pensar que ya desde su gestación esta corrida estaba maldita por su concepto y después por su evolución.

Los dos toros de El Capea que Diego Ventura eligió para esta actuación rara, rara, han sido magníficos. El primero, Bolillero, de vacas. Bueno, con clase y con recorrido. El Cuarto Olvidado, un toro grande que se dejó bien, con nobleza y recorrido que recibió una ovación al arrastre. Ventura se dejó tocar con los pitones a Fabuloso, Bronce y Guadiana. Solo con Guadalquivir puso un rejón de castigo bueno y con Guadiana las cortas. Rejón de muerte defectuoso y agonía innecesaria del toro. Estuvo más entonado en el cuarto toro pero abriéndose en las batidas, haciendo sangre en los ijares a Nómada con las espuelas. Fallando con Lio la cuarta banderilla aunque luego la cuarta bis la puso muy bien, y con Bronce hizo el número del circo de poner un par sin cabezada y mordiéndole al toro, pero observé que el caballo llevaba una martingala en el cuello de hilo de pescar imperceptible casi, con el que se apoya con la cintura. No mató bien.

En lidia ordinaria los toros fueron de Montalvo, desigualmente presentados, mansos en los caballos, el tercero cumplió. El sexto fue devuelto a los corrales por falta de fuerzas y sustituido por uno de José Vázquez manso y terciado de presentación con pitones. Este fue un toro exigente sin humillar en la muleta y Ginés Marín hizo un esfuerzo estando firme pero mató de estocada baja.

En el tercer toro dio muletazos que no dominaban. Estuvo porfión, enfadándose una vez con el toro, luego encimista y mató mal. El toro encastado necesitó un torero antes de pararse y ponerse arisco.

Cayetano trasteó sin trascendencia y porfía al segundo al que mató mal. El toro tuvo buen viaje aunque a su aire. quizás en manos de otro torero se hubiera empleado más. Con el quinto no se acopló o no supo entenderlo. Mató muy mal y el toro tuvo una agonía innecesaria mientras sonaban dos avisos. Decir que el quinto tuvo interesantes embestidas, ¿pero?

¡Aquí paz y allí gloria!

No hay comentarios: