"en toros la verdadera revolución es la vuelta a las esencias, a la reafirmación del clasicismo; es decir, pureza, ortodoxia, respeto a la integridad del toro."
Javier Villán.
20 diciembre 2023
LOS ESPECTÁCULOS TAURINOS VAN EN AUMENTO
FUENTE: ABC
Plaza de toros de Marbella. Cerrada desde junio de 2013.
Más de 1.500 festejos taurinos en 2023: ¿Qué Comunidad celebra más corridas y novilladas?
Esta temporada hubo un total de 1.579 espectáculos; Castilla-La Mancha está a la cabeza en el cómputo general, Andalucía acoge la mayor cifra de corridas y Madrid de novilladas.
El número de festejos taurinos ha experimentado un incremento del once por ciento con respecto a la última temporada completa prepandemia, la de 2019. Así lo refleja el informe estadístico de la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos
En relación al citado 2019, en 2023 se han celebrado 154 festejos más, subiendo en todas las tipologías: corridas de toros (15%), novilladas (34%), novilladas sin caballos (46%) y manteniéndose en los rejones. En total se celebraron 1.579 festejos, una cantidad ligeramente inferior a la registrada al 'boom' tras la pandemia de 2022, en la que se contabilizaron 1.622 festejos en plaza. Con todo, hay que remontarse hasta 2016 para encontrar una cifra que supere a la de este año, «lo que muestra un interesante repunte en las dos últimas temporadas», indica el informe de lapatronalde empresarios.
Y otro dato a tener en cuenta es que en la comparativa con la temporada 2022, la de 2023 presenta un crecimiento en los festejos de base: sube el número de novilladas, con incremento de hasta un 55% en las sin caballos y del 19% en las novilladas picadas.
El informe consta de cinco apartados que ofrecen la estadística de festejos, la evolución de los mismos desde 2010 hasta 2023, dos comparativas entre las temporadas de 2019 y 2022 y entre 2022 y 2023 y, por último, una referencia a la labor de certificación de festejos llevada a cabo por Anoet.
El análisis estadístico desglosa los festejos por su tipología, los meses en los que se celebran, la categoría de las plazas y las comunidades autónomas, ofreciendo una visión global de la presencia e importancia de la Tauromaquia en nuestro país.
Atendiendo a la tipología de festejo, son las corridas de toroslas que destacan en número, habiéndose celebrado 403 en la pasada temporada frente a las 297novilladaspicadas y las 341 novilladas sin caballos. Según este estudio, septiembre fue el mes con más actividad taurina y, en cuanto a comunidades, Castilla-La Mancha (359) y Castilla y León (329) siguen a la cabeza con una treintena de festejos de distancia entre una y otra.
Andalucía destaca por haber albergado el mayor número de corridas de toros (94 en total) y Madrid es la comunidad que más novilladas picadas ha acogido (101). Por categoría, la mayoría de festejos se celebraron en plazas de tercera y cuarta.
Este informe presenta hasta tres cuadros comparativos. El primero muestra la evolución de los festejos entre los años 2010 y 2023, observándose claramente que los dos últimos años están por encima de la media desde 2015 en número de festejos.
El segundo cuadro comparativo enfrenta las temporadas 2019 y 2023, apreciándose que esta última supera en número de festejos a la de 2019, en corridas de toros, novilladas picadas y sin picar y festivales.La tercera comparativa se realiza entre las dos últimas temporadas y en ella se detecta un leve descenso en el número de festejos que supone un 2,65% por ciento del global. Sin embargo, se produce un interesante repunte en el número de novilladas que da motivo para la esperanza. Por otro lado, el texto señala que Anoet «es la única entidad del sector taurino que dispone del prestigioso sello de calidad de Aenor, que le avala en la certificación de festejos. En la temporada 2023, la asociación ha certificado 987 festejos, en concreto el 63% de los que se celebraron, lo que evidencia la confianza que genera esta entidad a la hora de certificar la solvencia económica y profesional a empresas taurinas asociadas y no asociadas».
https://www.ondacero.es/emisoras/andalucia/marbella/audios-podcast/
Enlace para buscar los programas de Plaza de Toros. Toros. Agustín Hervas.
También puede poner en el buscador de temas del blog: Plaza de Toros. Agustín Hervás. Toros. etc.
BUSCADOR DE TEMAS DEL BLOG
Búsqueda personalizada
Seguidores
LA FILOSOFIA DE LA MUERTE
El toreo es un arte. La tauromaquia una forma de vida.
Viví la Transición Española y luché desde la palabra y con la palabra por esta democracia. Me siento orgulloso por ello, sin embargo no puedo sentirme feliz de ver en qué manos ha caído. Algunas personas no saben encajar las opiniones y las expresiones, a veces críticas, de lo que es su oficio. Algunas personas, por consiguiente, no encajan bien que exista la libertad de prensa, de opinión y de expresión, porque algunas personas no quieren que los ciudadanos tengamos alimentado el espíritu crítico, porque en realidad lo que temen es que la sociedad avance en la verdad y la justicia de las cosas. Seguiré usando la palabra para defender y proteger aquello en lo que creo. Otros usaran otros metodos para llevarnos a la hoguera. Yo soy responsable de lo que firmo y en este blog son responsables de las opiniones y articulos los firmantes de los mismos. El anonimato es una cobardía pues significa la castración de la palabra, para el que impunemente la usa con peligro, y para el que no puede usarla para enriquecer la diversidad de criterios y de opiniones que deben darse en democracia. ¡Viva la palabra! ¡Buenas noches y buena suerte!
No hay comentarios:
Publicar un comentario