"en toros la verdadera revolución es la vuelta a las esencias, a la reafirmación del clasicismo; es decir, pureza, ortodoxia, respeto a la integridad del toro."
Javier Villán.
29 octubre 2024
El Soro y Víctor Mendes se comprometen a crear un nuevo cartel de banderilleros
EL LEVANTE.
Los históricos toreros participaron en una jornada cultural en Turís junto al torero Javier Vázquez y anunciaron la idea de apoyar a tres nuevos jóvenes valores. "Tenemos que sacar a tres jóvenes de abajo que apuesten por el segundo tercio, ver cómo evolucionan y hacer un nuevo cartel de banderilleros", le contaba el viernes pasado por las calles de Turís, en la comarca de la Ribera Alta, el torero de Foios, Vicente Ruiz 'El Soro', a Víctor Mendes, con el que tantas tardes compartió cartel. "También se lo he dicho al maestroLuis Francisco Esplá y me ha dicho que ya tiene a un joven visto. La idea es que ayudemos cada uno a uno y formemos un nuevo cartel de banderilleros, tal y como nosotros hicimos, dándole importancia a las banderillas", le insistíaEl Soro a "Lo bonito sería ir con ellos al campo, convivir, hablar... y enseñarles nuestras suertes de banderillas para que este tercio vuelva a tener importancia hoy en día. Es algo más que un apoderamiento al uso", seguía señalando el histórico maestro de Foios, el mismo que tuvo a toda la afición taurina valenciana -y del mundo entero- sobre sus pies tras surgir de la huerta y banderillear con una decisión única, con esa actitud y esa entrega que formaban un alboroto delante de cualquier toro. El Soro era casta rebosante y no se dejaba ganar la pelea ni por Mendes ni por nadie. "Lo bonito sería ir con ellos al campo, convivir, hablar... y enseñarles nuestras suertes de banderillas para que este tercio vuelva a tener importancia hoy en día. Es algo más que un apoderamiento al uso", seguía señalando el histórico maestro de Foios, el mismo que tuvo a toda la afición taurina valenciana -y del mundo entero- sobre sus pies tras surgir de la huerta y banderillear con una decisión única, con esa actitud y esa entrega que formaban un alboroto delante de cualquier toro."Lo bonito sería ir con ellos al campo, convivir, hablar... y enseñarles nuestras suertes de banderillas para que este tercio vuelva a tener importancia hoy en día. Es algo más que un apoderamiento al uso", seguía señalando el histórico maestro de Foios, el mismo que tuvo a toda la afición taurina valenciana -y del mundo entero- sobre sus pies tras surgir de la huerta y banderillear con una decisión única, con esa actitud y esa entrega que formaban un alboroto delante de cualquier toro. El Soroera casta rebosante y Y eso que el maestro de Vila Franca de Xira (Portugal) hacía la suerte con una tranquilidad espartana para ver y ejecutar la suerte sin vacilaciones, con asombrosa seguridad: "Estoy contigo, llamaré a Esplá y lo hacemos", pareció zanjar el acuerdo el mismo Víctor Mendes. Esplá, Víctor Mendes y El Soro formaron uno de los carteles de banderilleros más importantes de las últimas décadas en los que también participó Morenito de Maracay.no se dejaba ganar la pelea ni por Mendes ni por nadie.El recuerdo a PaquirriLos dos históricos toreros participaron este viernes en una jornada cultural en Turís junto al también matador de torosJavier Vázquez. El acto estuvo organizado por la Comissió Penya Taurina 'El último' y en él compartieron anécdotas, vivencias y ensalzaron la escuela valenciana de banderilleros con puntales comoBlanquet,Alfredo DavidoMontoliu... Sin dejar de recordar la viva memoria deFrancisco Rivera 'Paquirri', de quiense han cumplido 40 años de su muerte en Pozoblanco este 2024y con el que tanto convivieronVíctor Mendes yEl Soroen su finca de Cantora.
https://www.ondacero.es/emisoras/andalucia/marbella/audios-podcast/
Enlace para buscar los programas de Plaza de Toros. Toros. Agustín Hervas.
También puede poner en el buscador de temas del blog: Plaza de Toros. Agustín Hervás. Toros. etc.
BUSCADOR DE TEMAS DEL BLOG
Búsqueda personalizada
Seguidores
LA FILOSOFIA DE LA MUERTE
El toreo es un arte. La tauromaquia una forma de vida.
Viví la Transición Española y luché desde la palabra y con la palabra por esta democracia. Me siento orgulloso por ello, sin embargo no puedo sentirme feliz de ver en qué manos ha caído. Algunas personas no saben encajar las opiniones y las expresiones, a veces críticas, de lo que es su oficio. Algunas personas, por consiguiente, no encajan bien que exista la libertad de prensa, de opinión y de expresión, porque algunas personas no quieren que los ciudadanos tengamos alimentado el espíritu crítico, porque en realidad lo que temen es que la sociedad avance en la verdad y la justicia de las cosas. Seguiré usando la palabra para defender y proteger aquello en lo que creo. Otros usaran otros metodos para llevarnos a la hoguera. Yo soy responsable de lo que firmo y en este blog son responsables de las opiniones y articulos los firmantes de los mismos. El anonimato es una cobardía pues significa la castración de la palabra, para el que impunemente la usa con peligro, y para el que no puede usarla para enriquecer la diversidad de criterios y de opiniones que deben darse en democracia. ¡Viva la palabra! ¡Buenas noches y buena suerte!
No hay comentarios:
Publicar un comentario