23 noviembre 2025

JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ TORRES. LA MIRADA DE UN PRESIDENTE (XVII)

Concentración internacional de activistas antitaurinos en Madrid en noviembre de 2023 

TRANSCRIPCIÓN DEL PROGRAMA LOS TOROS CON AGUSTÍN HERVÁS EN ONDACERO RADIO, DEL DÍA 27 DE JULIO DE 1993.

AGUSTÍN HERVÁS.... una cosa importante es que JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ TORRES ha pasado de nuevo por el quirófano y por tanto no podrá estar en la presidencia de la feria de Málaga... nos va a privar de la racionalización presidencial en la feria... e independiente de lo afectados por lo que nos lleva el ser amigo personal de JLFT, esta delicada situación en la que se encuentra JLFT, es que parece que las cosas vienen como rodadas. Hay un delegado de gobernación que quiere deshacerse de JLFT, le pone para ello contrincantes en la presidencia como son dos comisarios de policía, nada más y nada menos, allá arriba en el palco. Resulta que se pone enfermo JLFT, intenta superar esa enfermedad, no puede hacerlo. Parece que todo hubiese venido rodado a favor de los taurinitos de turno para quitarse de en medio a JLFT. Por supuesto que le queda muchísimo carrete  a este presidente... la Unión de Abonados envía carta al Gobernador Civil y al Delegado de Gobernación, protestando porque el presidente Hernández, no había rechazado los toros de Cernuño...   

*****

En realidad este año de 1993, fue el año horrible de José Luis Fernández. El complot político cosechó sus frutos independientemente de su enfermedad, todo se confabuló para bajar del palco del que sin duda fue el mejor presidente de la plaza de toros de la Malagueta.

Los políticos mediocres, prefirieron una fiesta sin problemas, problemas derivados del buen hacer profesional y ético, que siempre estuvo a favor del aficionado y de los intereses legítimos del publico en general, y dieron paso a la fiesta del divertimento, y el jijijí y el jajajá, en la que los taurinos robaban a mano armada al público, echando toros chicos y medios toros la mayoría afeitados, para unos toreros aliviándose que no echaban la "pata palante", y con precios desorbitados para un espectáculo descafeinado.

Y aunque hubo reacciones de los aficionados y parte de la prensa a favor de José Luis, el daño que se hizo fue irreparable.

La Malagueta llegó a ser la mejor plaza del sur de Europa y la primera de las plazas de segunda categoría.

A partir de aquella decisión La Malagueta cayó en picado, a pesar de que por decisión política la convirtieron en plaza de primera categoría.

Jamás los politicuchos tenían que haber entrado en la fiesta. Entraron para buscar votos comprados, y tal fue su empeño y su poca previsión que las acciones se volvieron en contra de los políticos y de los taurinos, despertando a los movimientos animalistas.

En la actualidad el mundo del toro se siente amenazado. Se lo han ganado a pulso todos los que viven de este negocio. Ahora le piden ayuda a aquellos "paganini" a los que estafaron en las décadas de los ochenta y noventa del siglo pasado. 

Pero estos capítulos dedicados a José Luis Fernández no concluyen aquí. Seguiremos aportando más testimonios. Los próximos serán los relativos a los movimientos a favor de aquel presidente. 

 

 

No hay comentarios: