01 noviembre 2025

JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ TORRES. LA MIRADA DE UN PRESIDENTE (XII)

 


Programa emitido en Onda Cero Marbella. (28-4-92)

 Agustín Hervás... (sobre la sustitución del equipo veterinario en la plaza de Málaga. A consecuencia de la corrida de Torrealta lidiada en esa plaza, en la que se admitieron toros impresentables.

Nota del Colegio de Veterinarios en la que muestra su desacuerdo con el nombramiento de los veterinarios actuantes en los espectáculos taurinos que se celebraron en aquel fin de semana en las plazas de Málaga y Fuengirola... nombramiento que hizo la Delegación de Gobernación...

El Partido Andalucista también daba otra nota de prensa en la que se formulaba una pregunta al Delegado de Gobernación de la Junta, para saber los criterios seguidos para los nombramientos de los nuevos equipos veterinarios de las plazas de toros, desplazando a prestigiosos profesionales que son los artífices, en unión de otros funcionarios, del prestigio de La Malagueta...

Pasado el tiempo se presentaron las memorias de la Malagueta del año 91... trabajo estadístico, bien documentado y elaborado, firmado por José Luis Fernández Torres (presidente) y por Salvador Gutiérrez, (veterinario)...

En el debate de la presentación salió el tema de la sustitución de los veterinarios...)

 José Manuel López Sánchez, Delegado de Gobernación de la Junta de Andalucía...

El Delegado de Gobernación cuando haga el nombramiento de veterinarios, lo hará en relación con la propuesta que haga la Delegación de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y se limitará a personal funcionario... y no solo a personal de la Junta de Andalucía, si no del resto de las administraciones. A partir de ahí no entiendo que haya ninguna obligación por parte de la Consejería de Agricultura y Pesca de tener en cuenta la opinión del colegio profesional.

 A.H.(si el delegado no lo entiende nosotros le decimos que procure entenderlo, ya que si no lo hace de esta manera, está saltándose a la torera o por la entrepierna pasándoselo, un Real Decreto que tiene rango de Ley. La que ampara este reglamento. Prefiere oír, el delegado, la propuesta de Agricultura y Pesca, que tiene competencias autonómicas en materia de sanidad animal. Es decir que no solo hay lagunas en el nuevo reglamento, sino que además los politicuchos de tres al cuarto en nombre de la legalidad, cambian lo que quieran y como quieran, de algunos aspectos del reglamento. Pero hay más escuchen a José Luis Fernández Torres sobre el acuerdo de los presidentes en la reunión de Madrid con respecto al articulo 59 del reglamento con respecto a los toros afeitados...)

José Luis FT... hasta tanto no tuviéramos los elementos materiales, hasta tanto no pudiéramos aplicar ese artículo, no se iba a rechazar ninguna corrida por sospecha de astas, que se rechazaran por falta de trapío, etc... por tanto mientras no estuviera allí la sierra eléctrica, las cajas de metacrilato, y el laboratorio donde se iban a remitir esas muestras, parecía absurdo emplear ese artículo. Ese fue el acuerdo.

A.H. ( O sea que a no ser que los veterinarios de turno consideren que el afeitado esté dentro de esa concepción subjetiva de lo que es el trapío de un toro, los aficionados que acudan a las plazas de toros en esta temporada van a encontrarse desamparados por la autoridad... hasta que no instalen los útiles necesarios para descubrir el posible fraude...