Programa conjunto en Onda Cero, Marbella y Málaga, el día 2-2-1993.
Sobre la creación de nuevos equipos gubernativos en la Malagueta.
Agustín Hervás.- Creación de dos equipos gubernativos y uno más de reserva por el incremento burocrático y el aumento de festejos en la plaza de toros de la Malagueta.
Hablamos con Fernando Fernández de Castro y Fernández Show, presidente de la Unión Taurina de Abonados de Málaga.
Agustín Hervás.- Me huele esto a una posible defenestración... del equipo de José Luis... desde que asumió la presidencia de la Malagueta ha sido objeto de unas presiones terribles por parte de la prensa maldita, de algunos sectores taurinos que veían que sus intereses podían peligrar y también por ciertas personas que no les parecía bien el rigor de la plaza... me da la impresión que puede ser el principio del fin.
F.F... con una lectura primaria o inocente de la realidad, en principio parece bien porque alivia al actual equipo. Ahora si efectivamente detrás está el pensamiento de la sustitución, yo recordaría que la Unión Taurina de Abonados en la temporada pasada sopesando mucho su decisión concedió su trofeo a José Luis Fernández Torres un poco en previsión de esto que parece que ahora llega. Si efectivamente se impone la línea y la influencia de estos sectores taurinos que opinan que ese rigor no es beneficioso para sus intereses creo con rotundidad que se equivocan. Para la plaza de Málaga y su afición José Luis Fernández Torres, con sus aciertos y con sus errores, quizás con sus excesos de protagonismo, porque es que su actitud decidida y valiente lo conlleva, ha sido enormemente beneficioso.
Agustín Hervás.- Hay connotaciones de que esto sea el principio del fin. El problema de las astas de los toros, que se suponen eran sospechosos, de los Hermanos Sampedro, que aquello no hubo por donde agarrarlo, según nos notificaban desde Madrid, del Colegio de Veterinarios. Ciertamente en Málaga habían dado positivas. Luego resulta que no fue corroborado por los veterinarios en Madrid. Cierta tras locación del envío de estas astas. Están dando la mala espina de que hay ciertos sectores administrativos en Málaga que quisieran impedir la buena realización del equipo gubernativo de la Malagueta el que hasta ahora ha estado presidiendo las corridas de toros. Y también ciertas actas que tampoco llegaron en principio a su destino y que hubieron que mandarse varias veces para que llegaran a este destino. En fin unas cortapisas que nos están dando esta mala espina. Digo cortapisas administrativas, más que de otro tipo y luego uno se quedaría mas o menos tranquilo si ese presidente hubiera sido...
Fernando F... Rafael Porras...
.- Yo a Rafael Porras la verdad es que no lo conozco suficientemente. Sé que él hizo muchos alardes la pasada temporada para estar en la presidencia y esto llegó a todos los medios de comunicación... me extraña que no haya sido nombrado él a no ser que don José Hernández sea mano derecha del señor Porras, pero me hubiese quedado más tranquilo si hubiese sido Francisco Ortiz el que hubiese ocupado la presidencia. Es decir un miembro salido del actual equipo, que evidentemente hay mucha más compenetración entre los dos presidentes y seguir manteniendo la dignidad de la plaza de toros de la Malagueta.
Fernando F... ¿si hubieran decidido deshacerse de José Luis .F.T. porque no hacerlo directamente?. Es decir que no hay el suficiente peso de la afición en Málaga, me parece a mí, como para que esto suponga nada. Se hubieran alzado dos o tres voces disconformes y quizás los medios de comunicación un poquito más pero lo podían hacer así. Es decir tampoco se ve muy claro esta forma de hacerlo en dos etapas...
Agustín H. Tampoco hay un motivo explícito para arrojar directamente a José Luis
Fernando F... lo que es seguro es que a la autoridad le han llegado opiniones contradictorias sobre la labor de la presidencia. O sea que ha habido voces, como por ejemplo la nuestra y me consta la vuestra, que lo han defendido, que consideran que es positivo, pero también han debido llegarle voces y presiones que lo consideran negativo con total seguridad.
Agustín H... Personalmente no conozco a don José Hernández, sé que es un aficionado de tendido, no sé si su conocimiento taurino será tan profundo como para subirse a un palco y para empezar a ser responsable de un festejo taurino en mayor o menor escala. Esto si me preocupa. Solamente ser un aficionado de tendido y no ser a priori una persona cualificada suficientemente, subirse a una presidencia me da la impresión de que nos van a colar algo que no quisiéramos degenerara en esa “degeneración” de la Malagueta.
Fernando F... si eso ocurre sería una pena porque ha costado bastante esfuerzo subir la cuesta, y con mucha más facilidad lo que se sube con gran esfuerzo se baja fácilmente y luego a ver quien remonta de nuevo. No sería bueno para la plaza y para la afición. De todas formas a mí es un tema el de la presidencia, que me da la sensación de que hemos dejado pasar el tren con la oportunidad del nuevo reglamento, porque yo no excluiría por principios a comisarios de policía, pero dejarles la exclusividad en las capitales de provincia no tiene mucho sentido porque se sigue con una óptica muy antigua de considerar que la fiesta de toros requiere un control de orden publico en principio. Eso ya se ha demostrado que no es así.
Agustí H... Lo cierto es que esta decisión es una decisión política. Y me imagino que a la Unión... no se han osado consultarle ni don Francisco Caracuel ni don José Manuel López Sánchez. La Unión tiene la suficiente potestad para dar su opinión en los medios políticos...
Fernando F... no porque imagínate que la elección del presidente de la plaza de toros de Málaga estuviera abierta pudiera recaer sobre un aficionado de reconocida solvencia taurina, de honestidad, probidad y tal... y seguro que se encuentra a alguien que podría hacerlo estupendísimamente... en fin dejarlo en mano. Es que parece que estamos en el siglo XVIII, en manos de la autoridad competente... es que se queda muy arcaico. Es como si el arbitro de los partidos de fútbol tuviera que ser del cuerpo nacional de policía.
A. Hervás... Vamos a ver si don José Hernández, y la cuadrilla que se monte, es capaz de defender todos los derechos del pagano... Tenemos que recabar la opinión de don José Luis Fernández Torres... ¿Cómo le ha sentado a usted esta noticia?.
José LFT... desde el punto de vista de que me he enterado por la prensa, mal. Desde el punto de vista de que un compañero viene a compartir las tareas, ni me sienta bien ni mal. Yo estoy ahí para hacer mi trabajo y lo hago como haya que hacerlo.
Agustín H... Se supone que va a compartir las tareas.
JLFT... como no tenemos noticia oficial ninguna... desconozco cuales van a ser las pautas por las que se va a regir este año nuestra actuación. Hasta que no tengamos noticia oficial no podemos adelantar conjeturas de ningún tipo.
Agustín H... Cuando hablaba con Fernando Fernández de Castro coincidíamos en que esta era una decisión política. No se han consultado sectores taurinos de Málaga para tomar esta decisión. Esta decisión se argumenta en dos circunstancias: el aumento de los festejos en la Malagueta y el aumento burocrático.
JLFT... No quisiera entrar en ese tema, pero lo que sí es cierto y todo el mundo sabe es que los festejos que se están dando en Málaga son los mismos este año que hace cinco años. El numero de festejos no ha aumentado.
Agustín... ¿ Lo del aumento burocrático se podría haber resuelto de otra manera?
JLFT... No crea usted que el aumento burocrático es mucho más allá de lo que se venia haciendo... no quiero entrar en esas justificaciones. Pero desde luego el espectador de fuera si puede analizar y entrar a enjuiciar las justificaciones y lo que está claro y todo el mundo conoce es que no ha aumentado el numero de espectáculos.
Agustín H... ¿Han sido muchas presiones desde que JLFT subió a la presidencia de la plaza de toros de la Malagueta. Políticas. Taurinas? ¿En el fiel de la balanza donde se sopesará más ese tipo de presiones..? Año tras año se ha venido hablando de la defenestración de JLFT. ¿Es este el principio del fin?
JLFT... yo me temo que sí.
Agustín H... ¿ Se asume eso fácilmente?
JLFT... si, si, porque usted sabe que yo vine a ejercer la presidencia con la maleta hecha. Por lo tanto no hay ningún problema. La única cuestión que me apenaría sería que después del esfuerzo que se ha realizado. No solamente la presidencia, sino, pues, críticos jóvenes en esta ciudad. Muchos aficionados jóvenes que se encuadran en la Unión de Abonados, actualmente. etc. etc. Pues ese trabajo que hemos hecho todos para recuperar nuestra plaza que se viniera abajo. Eso si me apenaría. Si no fuese así yo no tengo ningún inconveniente.
Agustín H... Porque había un objetivo principal en la labor que José Luis está realizando en la plaza, y es la defensa de los intereses del aficionado, sobre todo.
JLFT... Evidentemente. Dentro de los intereses legítimos que hay, el interés primordial es el interés del publico. Eso que dicho así parece muy bonito, los que tienen los otros intereses, los taurinos, los de la guayabera, que uno ve por la mañana en el patio de caballos, no asumen, porque todavía tienen la mentalidad de señoritos en el peor de los conceptos, y claro, ellos no asumen que venga un señor que impida realizar lo que habitualmente realizan en otros sitios, o, incluso, en esta misma plaza venían haciendo anteriormente. A esos les cuesta mucho trabajo al que tiene poder y dinero y tiene mentalidad de antiguo... eso no lo asume... y si hace falta montar una campaña como la que me han montado a mí en medios de comunicación durante 7 años, pues se hace y no pasa nada.
Agustín H... Lo que ocurre es que esta decisión política entre dos partes. Entre un gobernador y un delegado de gobernación, viene acompañada de una noticia que nos llegaba desde Sevilla en la que dos presidentes han sido defenestrados también. Por eso es por lo que nos conmueve que este sea el principio del fin del presidente de la Malagueta.
JLFT... yo he hablado con mis compañeros de Sevilla y ellos están en unas circunstancias lamentables. Son dos presidentes que llevan 20 años ejerciendo en esa plaza con el absoluto reconocimiento general de su afición y de la noche a la mañana sin ninguna explicación los eliminen. Mire. Usted comete un error, lo reconoce y se marcha. Pero que a uno no le den una explicación es lo que menos se asume. Pero lo más grave de esto es que ayer en una columna del señor del Moral... escribía en la prensa de Málaga, y comentaba lo que estamos comentando que “ya el dictador enloquecido presidente de Málaga”, ya tiene que compartir la presidencia y que además habían eliminado de un plumazo a dos presidentes de Sevilla conocidos por excesivamente reglamentistas y porque uno de ellos había suspendido la corrida de la Expo y otro había retrasado injustificadamente el comienzo de un espectáculo al que asistía su Majestad el Rey. Eso son los argumentos que da este tío para justificar el plumazo que él dice de eliminar a los funcionarios. Pero lo más grave es que dice después: "la veda queda abierta". Eso si que nos tiene que hacer reflexionar. Si la veda queda abierta para los presidentes desde luego no va a ser nada fácil ejercer esa labor porque no va a tener nadie la seguridad necesaria en el ejercicio del cargo que tenga a su vez la serenidad de juicio a la hora de ejercer su función... nadie va a querer estar ahí con una espada de Damocles o nadie sensato. Yo no digo que haya insensatos que lo asuman. El mundo está lleno de insensatos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario