18 noviembre 2025

JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ TORRES. LA MIRADA DE UN PRESIDENTE (XVI)

 

ILDEFONSO DEL OLMO

Parte del programa del 13-7-1993, EMITIDO EN ONDA CERO sobre la  corrida de Cernuño en La Malagueta. Litri, Jesulín y Finito.

Hablamos con Ildefonso del Olmo, diputado en el parlamento andaluz por el Partido Andalucista.

 ¿Hay unidad de criterio en La Malagueta?

 ILDEFONSO DEL OLMO... yo creo que esta unidad de criterio se ha roto durante el año 93... no existe unanimidad a la hora de aplicar los criterios por parte de los equipos que se han introducido este año y por tanto tengo que lamentar esa situación de malestar que hay entre los aficionados de Málaga porque algo que costó mucho poner en alto, como es la plaza de toros de La Malagueta, comienza a tambalearse.

Lamentablemente comienza a tambalearse. La situación vivida el domingo es un reflejo de lo que ocurre. Debieron devolverse toros, hubo toros que salieron ya con los cuartos traseros bailándoles de los chiqueros antes de darse con ninguna barrera, burladero y por supuesto antes de ser picados ya estaban así... cuando el toro comienza a andar es cuando se detecta esa situación que debería haberse detectado... también es verdad que algunos aficionados no protestamos a algunos toros en su momento y por tanto tuvimos que aguantarnos con esos seis, entre comillas toros...

 Los empresarios fallan al comprar esa corrida de toros, los veterinarios al aprobarla. ¿Procede que el señor Hernández abra expediente a los veterinarios?. Quizás no lo haga por aquello del corporativismo.

 ILDEFONSO... efectivamente existe esa posibilidad en el reglamento. Pero al margen creo que debemos hacer un análisis de las cosas que han ocurrido, que en Málaga, había muy buenos profesionales de la veterinaria, que eran expertos en toros, y de buenas a primeras por unos criterios de la Junta de Andalucía, sean sustituidos todos por una serie de funcionarios, que en muchos casos son funcionarios interinos, en otros casos son contratados... ahora van personas que pertenecen a Agricultura o Sanidad... y por tanto hemos perdido la experiencia de otras personas que eran funcionarios de plantilla que pertenecían al Ayuntamiento, que sabían ya de toros... de hecho a mi me han llegado a reconocer algunos nuevos veterinarios que no les gustaba la fiesta, que no estaban especializados en toros y que era un servicio más... y además si esa persona es interina tiene que aceptar el servicio y va a estar condicionado... el tema de la fiesta de los toros políticamente no es valorado... mientras que la administración intervenga en este espectáculo, tiene que hacer cumplir la legislación, y el espíritu de la legislación vigente es que hay que defender la integridad del espectáculo en función de los usos tradicionales de las costumbres que están reflejadas tanto en la Ley como en el reglamento y por supuesto el derecho de los espectadores.

No hay comentarios: