22 octubre 2025

JOSÉ LUIS FERNÁMDEZ TORRES. LA MIRADA DE UN PRESIDENTE, (VII)

 

Programa emitido en la cadena de emisoras Onda Cero Radio. En Onda Cero Málaga y Onda Cero Marbella, el 16 de junio de 1991.

Tema de la Ley Taurina con Salvador Gutiérrez, veterinario de La Malagueta.

(Impresiones sobre los artículos 6 y 9. Preliminares de la actuación de los veterinarios.

Salvador Gutiérrez... la función (de los veterinarios) es el reconocimiento en conjunto de los animales de acuerdo con las características del encaste y de la procedencia de la ganadería. Supervisión en plano superior, a nivel desde arriba, en los corrales, como en el mismo plano, (desde los burladeros de los corrales). Después vendría un reconocimiento individual del animal, con la reseña el nombre, la edad, el peso, la capa..... no olvidemos que esas capas tienen la reseña hecha de cuando fue el herradero y puede haber habido un cambio en la calidad del pelo; mas brillo, menos brillo... después la conformación morfológica, después nos fijamos en  la cabeza, la cara, la visión... la conformación de astas, estado de los pitones, en el cuello hay que valor el morrillo, después ver la anchura y la profundidad. En el tronco ver si el toro está fuerte, la profundidad que tiene, la armonía... el dorso como es, los lomos si son musculados... la grupa, la cola, después las extremidades, si está bien aplomado etc.

( Los reconocimientos se harán en presencia de los representantes del ganadero, del empresario así como de los lidiadores, si lo desean... ¿no es mucha gente esta?)

SG... Yo entiendo que no, yo metería al publico también ahí... yo creo que todo lo que hay de reglamento y de ley taurina... lo resumo, a lo mejor es una utopía, en que el ganadero mande en su ganadería, y desde aquí felicito al señor Miura que lleva 150 años, mandando en su ganadería, me parece que es un gran ganadero... el señor Miura tiene a gala y yo se lo voy a decir personalmente... y le voy a decir que  a ver si le dura otros 150 años... de manera que cuando alguna empresa le pida toros nadie los ve, los envía él y punto. Eso es muy importante. Después, que el empresario mande en su plaza, y el torero mande en el toro... el señor Cesar Rincón lo único que ha hecho en Madrid, ha sido no dar el paso para atrás. A un toro que calamocheaba lo ha aguantado hasta que lo ha dominado, porque ha templado, mandado y terminado los pases, y más, cuando el toro de Samuel Flores lo miró y se paró, el estuvo más inteligente que el toro, se quedó parado... y se quedó con el toro. Rincón lo único que ha hecho es lo que ha hecho Curro Romero toda su vida, menos cuando ya no tiene las mismas facultades, es echar la pata palante y dominar al toro, es lo que ha hecho Cesar Rincón.

 (En cuanto al art. 9 intervención administrativa posterior a la lidia)

 SG... Faltan todos los medios todavía. Eso esperamos, que con poco tiempo se pueda tener una sierra, se pueda tener una serie de instrumentos para poder hacer allí (en la plaza de toros), el análisis biométrico y se manden los pitones, yo espero que todos los pitones, sin ánimo de que puedan tener después denuncia o no denuncia, sino todos sospechosos y no sospechosos, que midan más o que midan menos, para hacer un banco de datos que hace mucha falta para poder darle una certeza plena al ganadero de que sus animales han sido manipulados, o no manipulados. De forma artificial o naturalmente... la conclusión de todo esto, creo, que es necesario la transparencia en los toros y esta vendrá dada nada más y nada menos que por la participación institucionalizada de los aficionados consumidores. El día en que en el espectáculo taurino entre la ley del consumidor como ha entrado en otros sitios se terminan tantas cositas como se hacen.

No hay comentarios: