Juan Ortega. Imagen de Mundotoro.
Y salió Bocinero. Cuarto. De 548 kilos y con el número 69 en los costillares. Bien presentado. Se dejo en las varas y a banderillas fue de menos a más. En la muleta fue muy bueno, embistiendo por abajo. Humillando. Repetidor incansable. Toro bravo. Importante. Aplaudido al arrastre.
Le tocó en suerte. ¡Desdichada suerte para el toro! A Juan Ortega que hizo un vistoso quite a la verónica con su media. Le replicó Miranda en lances por alto. Ajustados. En el trasteo hubo ligazón, temple a veces. A veces enhiesto y otras genuflexo le intentaba coger la velocidad al toro. No siempre lo conseguía. Pero lo que sí conseguía Ortega era acompañar, porque ese fue el tono de la faena, el acompañamiento. Aprovechaba que el toro pasaba por allí y el ponía su posturita, y toso tan contentos, pero en realidad no dio ni un muletazo de verdad de esos para romperse y romper al toro. De esos para cuajar a un toro importante. Eso sí le dieron una oreja por una estocada trasera y baja.
Con el arisco primero, que humilla y que tuvo viaje. No estuvo bien el sevillano. El toro hubiera necesitado poder y Ortega no sabe de eso. Los muletazos (trapazos) enganchados que deslucían todo. Mató de trasera caída.
Otra oreja cobró David de Miranda, que sustituía al anunciado Manzanares. De Toros de Cortés fue el primer toro de su lote que manseó en los primeros tercios y que a la muleta llegó sin humillar. Con la cara a media altura. Yendo y viniendo y obedeciendo solo al toque. a este toro le hizo un quite Aguado por chiuelina con su media y le replicó Miranda por saltilleras, revolera y larga. Luego en la muleta estuvo valiente, firme, clarividente. Con la muleta retrasada para que el arrimón fuera más eficaz. Y ya está porque nada más hubo. Quizás suficiente para tanto valor gastado. Estocada muy trasera y caída.
El quinto también fue de Cortés. Bien presentado y dejándose bien en los dos primeros tercios, llegando a la muleta con pies pero sin fijeza. Calamocheando y con fiereza. Otra faena alardeando de valentía, por la firmeza y la construcción. Espero verlo alguna vez con un toro como el que le salió a Ortega, el bravo cuarto, a ver si este muchacho, aparte del valor, sabe torear. Estocada baja.
El tercero se partió un pitón por culpa de los banderilleros que le obligaron a rematar en un burladero. Yo que la empresa, les pediría responsabilidades penales por atentar contra la integridad de un toro que vale una pasta.
Salió un sobrero de la misma ganadería, grande, manso saliéndose suelto y embistiendo a los trapos con la cara alta, a oleadas, sin emplearse lo más mínimo. Pablo Aguado le enjaretó algunas verónica limpias y un trasteo centrado pero sin resultados espectaculares. Con oficio y chispas de torería. Estocada contraria.
El sexto fue picado por Salvador Núñez. el último toro que picó de forma profesional. Se dejó el de Victoriano de Río, y luego nos empleó en banderillas. en la muleta no fue hasta el final y no se empleó. El sevillano puso pinturería y nada más. Faena hecha en el tercio, sin ver al toro en los medios, fundamentada en aprovechar los viajes del burel. Pinchazo y trasera caída.
Los toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés (segundo y quinto) Desiguales de presentación y de juego. Destacado el cuarto por bravo.
¡Aquí paz y allí gloria!
No hay comentarios:
Publicar un comentario