La expresión fue utilizada en el Teleberri del pasado 6 de julio de 2025 por uno de sus reporteros, al referirse a la lidia de los toros de Fuente Ymbro en la Feria del Toro de Pamplona durante las fiestas de San Fermín La Fundación del Toro de Lidia celebra que la EITB (Euskal Irrati Telebista) haya reconocido, en respuesta recibida el 17 de julio de 2025, que el uso del término “asesinados” en el informativo “Teleberri” del 6 de julio, referido a la lidia de los toros de Fuente Ymbro en San Fermín, fue “totalmente inadecuado”. La Fundación del Toro de Lidia (FTL) denunció ante la televisión pública vasca la absoluta inexactitud del término, su evidente carga ideológica y la clara violación que suponía de los principios de veracidad, neutralidad y precisión establecidos en el libro de estilo de EITB. La FTL valora que la EITB haya reconocido el error, lamentado “la utilización de una expresión totalmente inadecuada” y se hayan puesto en contacto con el periodista que elaboró la información, “con el objetivo de evitar nuevas situaciones de este tipo”. La queja de la Fundación Toro de Lidia El pasado 6 de julio de 2025 los periodistas Iñaki Errea y Andoni Calvo firmaban una pieza en el Teleberri de la noche sobre los toros de Fuente Ymbro que esperaban en los Corrales del Gas para su encierro y lidia el día siguiente. Al concluir la pieza el locutor decía literalmente, refiriéndose a los toros: “por la tarde en la plaza serán lidiados y asesinados”. “Asesinados” es un verbo absolutamente inexacto aplicado a una corrida de toros y cargado de una intención ideológica que ataca e insulta directamente a millones de profesionales y aficionados a la tauromaquia. Entendemos que no hace falta explicar de forma muy detallada el sentido de la expresión “asesinar” por ser plenamente comprendido por todos, pero no está de más recordar que, como recoge el Diccionario panhispánico del español jurídico de la RAE, es una expresión que comporta siempre matar a una persona en una actuación delictiva. La tauromaquia, aunque sea controvertida, es una expresión cultural absolutamente legal en la que los toros son efectivamente matados, pero en la que en absoluto concurren ninguno de los elementos que permiten calificar ese hecho como un asesinato. Por tanto, aplicar esta expresión al contexto de la tauromaquia supone una manifiesta falsedad, constituye un evidente acto de desinformación e introduce un sesgo ideológico inadmisible en una labor informativa. Sería impensable, por ejemplo, que, en una pieza de corte similar, pero hablando de un restaurante, se informara de que los comensales estaban degustando un solomillo de una vaca “recientemente asesinada”. Por todo lo anterior, el uso de la citada expresión es contraria a su propio libro de estilo que establece que “los juicios de valor no tienen cabida en las crónicas, donde debe primar el relato de los hechos” (entre otras muchas normas incumplidas en esa supuesta noticia: veracidad y precisión, independencia y neutralidad, responsabilidad en el tratamiento de temas sensibles o evitar expresiones emocionalmente cargadas que puedan inducir a interpretaciones subjetivas…). Además, acusar a los toreros de asesinato podría ser constitutivo de un delito de calumnia, recogido en el artículo 205 del Código Penal. Por todo lo anterior, solicitamos la rectificación de la expresión de “asesinato” referida a la muerte de los toros de lidia en la plaza, en el mismo espacio y con la misma publicidad con la que se produjo la ofensa. La respuesta de EITB En primer lugar, desde la Defensoría de las personas usuarias de televisión, radio e internet de ETIB quisiéramos agradecer que se haya puesto en contacto con ETIB para hacernos llegar su malestar por una expresión utilizada por uno de nuestros periodistas en la elaboración de una noticia. EITB no puede, ni debe, aceptar ningún tipo de sesgo en sus informaciones permitiendo así opiniones o posicionamientos personales de sus profesionales. Es por ello que desde EITB, además de lamentar la utilización de una expresión totalmente inadecuada, nos hemos puesto en contacto con el periodista que elaboró la información, con el objetivo de evitar posibles nuevas situaciones de este tipo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario