09 octubre 2025

JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ TORRES. LA MIRADA DE UN PRESIDENTE (III)

Hierro de Felipe Bartolomé

Transcripción del PROGRAMA ALQUITE (CADENA RATO), (Hoy Onda Cero Radio) EMITIDO EN MARBELLA EL 14-9-90. SUSPENSIÓN EN MÁLAGA DE LA ÚLTIMA NOVILLA DEL ABONO.

Herederos de Felipe Bartolomé. Procedencia del Conde de Santa Coloma-D. Joaquín Buendía Peña.

Manolo Caballero.

Cristo González

 Chiquilín.

 El acta de suspensión dice que los novillos fueron rechazados por falta de trapío.

El ganadero José Luis Buendía, protesta por la suspensión bajo escrito al Gobierno Civil.

Pacurrón, como representante de la Asociación de la Prensa de Málaga, organizadora del espectáculo, por escrito también, protesta ante el Gobierno Civil.

Juan Cano, presidente del Circulo Taurino El Alguacilillo igualmente lo hace.

El documento se denomina recurso en alzada.

La novillada se iba a retransmitir por Canal Sur.

 José Luis... Martes día 11 se procedió al reconocimiento previo del ganado... Los veterinarios dan por válidos dos de los nueve novillos presentados, el resto se dan por no útiles. El miércoles estuvimos en la plaza hasta las nueve de la noche... por ver si se presentaba alguna otra alternativa a la situación que se estaba dando. Se nos informó, por parte de la empresa, que tenían visto, tres novilladas y que vendría una de Gabriel Rojas... esta mañana cuando hemos llegado para hacer el reconocimiento y proceder al sorteo nos hemos encontrado con que no había venido esa novillada y tan solo estaban los novillos de Felipe Bartolomé y dos de Carlos Nuñez. Entonces el ganadero ha presentado el recurso contradictorio. Se ha procedido a nombrar un veterinario por parte del ganadero y un veterinario por parte de la administración, que es un señor que ha venido de Antequera. Ellos han hecho el reconocimiento que dictamina el contradictorio y han determinado lo siguiente: el veterinario de la administración ha determinado que tan solo se aprueban  cuatro y uno con reservas, y que el representante veterinario de la empresa manifestaba que daba todos por útiles.

Como quiera que tan solo teníamos cinco novillos, hemos requerido a la empresa para que presentara dos novillos y así completábamos la novillada, dando por bueno el veredicto del veterinario de la administración. Entonces la empresa ha dicho que no tenía ningún ganado para completar la novillada.

Hemos esperado hasta las tres y media y en vista de que no se presentaba ningún ganado para completar la novillada nos hemos visto forzados, muy a nuestro pesar, a no dar la novillada por falta de ganado... Primero, en la autorización administrativa que se nos ha presentado no aparece como desecho de tienta y cerrado, eso aparece tan solo en los carteles... Aparece que se autoriza un espectáculo que consistirá en una novillada picada sin más, no obstante eso, se ha requerido que estaba autorizado como desecho de tienta y de cerrado, se nos ha dicho de palabra que si y no obstante el rechazo de las reses ha sido por no útiles, que no pueden salir, y no hay más discusión... Dice, no útiles y no entran en más los veterinarios. Yo me remito a los dictámenes técnicos. Y como dicen, que no hay suficientes novillos para salir al ruedo evidentemente me veo en la necesidad de suspender. Yo he llamado a mi jefe, tanto al Delegado de Gobernación como al Gobernador para comunicarle todas las circunstancias, momento a momento, y al final, pues les he explicado lo que había, les he dicho que nos veíamos en la necesidad de suspender por falta de... novillos y ellos se han dado por... enterados y nada más.

 (Sobre el requerimiento en el que como notario Cayetano Utrera había tomado parte, interpuesto por los representantes de la empresa, toreros y de algunos organizadores)

 JL... a mí concretamente, yo no sé el veterinario... al parecer se les había entregado el acta del contradictorio a las cuatro y media de la tarde lo que es absolutamente falso porque... eso lo ha firmado todo el mundo y no tiene vuelta de hoja. El veterinario nombrado por la administración que se ha tenido que desplazar desde Antequera... y que ha sido localizado a las 12 de la mañana, el hombre ha comparecido aquí a las dos de la tarde, a las dos y media ha terminado su reconocimiento, y ha bajado, y a las dos y media se ha iniciado el acta en la que se resolvía el contradictorio, por mucho que se tarde en un acta póngale usted diez minutos, es decir que a las tres menos veinte conocía el ganadero y conocía la empresa, que se les ha dado a cada uno una copia, que se rechazaban los novillos y que tan solo se admitían por parte del veterinario representante de la administración cinco, posteriormente se le ha dado un plazo por si podían sustituir o podían traer dos novillos para completarla novillada, y a la vista de que a las 15.30 horas se ha personado la empresa diciendo que no tenía otros novillos para sustituirlos, se ha levantado acta de suspensión que ha dado comienzo a las 15.30 horas. A las 4 se les ha entregado a ellos, aproximadamente, para que lo pusieran en todas los lugares que prescribe el reglamento informando al publico de cuales eran los motivos de esa suspensión y no han colocado esos carteles, han colocado un cartelito muy pequeñito escrito a maquina, entonces la gente se ha tenido que ir enterando, al ver que las puertas estaban cerradas, preguntando unos a otros, se han enterado de la suspensión. La empresa no ha cumplido con el reglamento al no haber puesto en todas las taquillas y en todas las puertas un cartel suficientemente grande para que la gente pudiera ir... conociendo que la novillada estaba suspendida y cuales eran las causas de la suspensión.

 (En el recurso de alzada de los damnificados  - Pacurrón, Juan Cano, el ganadero y el empresario - se hacía alusión a la ausencia de idoneidad del funcionario del cuerpo general de policía en el que el señor gobernador ha delegado)

 JL... yo en su momento haré un informe... y se elevará al Delegado de Gobernación... dando cuenta de todas las circunstancias que han ocurrido y yo ni entro ni salgo en si soy idóneo o no soy, yo estoy nombrado por la Junta de Andalucía y estoy ejerciendo mi labor desde hace 8 años en esta plaza y en todas las plazas de la provincia... en las que he estado presidiendo, el espectáculo ha ido hacia arriba, el espectáculo..... y encima de eso no soy idóneo, pues que me quiten, yo me marcharé a mi casa y me iré al tendido a ver los toros y cuando me vaya al tendido ejerceré de aficionado bueno y si hace falta me traigo un pito y sino un megáfono para decir las cosas que se hacen mal...

 (El veterinario representante de la empresa había rechazado cuatro novillos de los nueve presentados, y al final, le explican, un poco, de qué iba el artículo 121 del reglamento. Subió y cambio su parecer aprobando todos los novillos.)

 JL... yo no tengo conocimiento de eso aquí se ha dado por concluida la actuación de la Delegación Gubernativa a las 16.30 horas, todo lo que se haya hecho después no tiene validez jurídica ni legal alguna. Si ese hombre se ha desdicho de lo que antes ha firmado eso será su responsabilidad, yo tengo un acta en donde él firma que tan solo, son validos, 5 novillos, si ahora se desdice y dice que valen más, será su problema no el mío. En lo que yo me baso es el dictamen de los veterinarios, yo no intervengo en el reconocimiento de los animales, tan solo me dan un dictamen técnico y a la vista del dictamen de que tan solo son cinco novillos, pues no tenemos novillos para dar la novillada, si ahora después por presiones, por que el hombre... bueno parece de animo muy frágil, ha sido presionado porque nos hemos marchado todos y se ha quedado ahí y ha sido presionado... y se ha desdicho de lo que antes ha firmado será un problema de exigirle responsabilidades donde corresponda. A mí lo que vale es el acta...

 (Sobre el escrito de recurso de las partes dolientes donde pedían el cese del presidente... donde le achacan que había intervenido en los preliminares...)

 JL... ese escrito es una falacia autentica, porque me achacan a mí que yo he hecho el acta del preliminar cuando todo el mundo sabe que es de los veterinarios y se entrega una copia al delegado gubernativo igual que a la empresa, por tanto el presidente es un mero espectador en esa operación, no sé porque ponen ahí que yo he sido el que he redactado ese acta... yo soy un mero espectador, yo me limito a recoger ese acta y entregarla a la empresa y al ganadero.

 (El veterinario de la empresa se desdice del dictamen anterior con un acta notarial, corrían rumores de dar la novillada otro día...)

 JL... la operación terminó a las 16.30 horas, todo lo que haya ocurrido con posterioridad no es valido, porque nosotros nos hemos ausentado... lo siento mucho y entiendo la irritación de los aficionados que se han desplazado y han venido a ver una novillada pero también tengo que decirles a estos ciudadanos que se informen de que el martes estaba rechazada la novillada de que el miércoles les dio tiempo de traer novillos y que nos fuimos a las nueve de la noche y que nos dijeron que iban a traer una novillada de Gabriel Rojas, que esta mañana nos hemos encontrado con que no habían traído novillada y estaban los mismos novillos que estaban rechazados, luego no nos quieran echar las culpas a nosotros... han podido informar desde el miércoles que la novillada no se daba...  han podido hacer multitud de cosas y han forzado la situación para que la presidencia y los veterinarios volvieran a tragar con una situación indigna para esta plaza, forzándonos, de que a las 12 de la mañana, a las una de la tarde, no había solución. ¿Qué pasa? Que en la novillada del lunes hicimos una prueba para demostrarles que eso de dar una novillada de desecho de tienta y cerrado, era una estaba al consumidor, al usuario, porque eso está escrito en una letra tan pequeñita que...  ninguno ha visto que está anunciada como desecho... nadie seguro... el 90%, conocía igual que la del lunes de feria, que estaban anunciado desecho de tienta y defectuoso. El lunes se echó para comprobar que la gente no tragaba por eso, y se demostró en la plaza cuando salieron esos novillos anunciados como desecho de tienta y defectuosos, la gente no tragó, la gente protestó con toda la razón del mundo, entonces como la gente nos da a nosotros la razón en la plaza, nos sentimos legitimados para hoy decir no. ¡Basta, basta, basta...! Está claro que esta novillada se ha suspendido porque ha habido una dejación absoluta por parte de los organizadores y ahora nos quieren cargar a nosotros el muerto, como siempre. Ya lo intentaron el domingo día 12 de feria y nos tuvieron hasta la seis de la tarde y como aquel día hicimos una componenda para que los ciudadanos no se quedaran sin toros, porque nos amenazaron y nos coaccionaron, que si se suspendía esa corrida no venía ningún torero durante toda la feria de Málaga, y los ciudadanos de esta ciudad se quedaban sin feria, tragamos y se dio la corrida, y señores ha llegado el momento en que no se puede tragar más... hay que defender los derechos de los consumidores y eso es lo que tiene que recoger el nuevo reglamento, el derecho del que paga una entrada, tiene el derecho a ver seis animales en perfecto estado y si eso no se da no hay festejo...  Yo hago mi trabajo de buena fe y siempre lo hago por la defensa del aficionado, si quieren, que me echen,  pero yo defiendo al aficionado por encima de todo.

 JUAN CANO...  (Circulo Taurino El Alguacilillo, patrocinador del festejo...)  Un desastre total porque le habíamos puesto todo el cariño y toda la ilusión y yo creo que la Asociación de la Prensa de Málaga ha perdido con esta novillada... 4 millones de pesetas, quien ha tenido la culpa eso no está en nuestras manos, lo que sí sé que a la Asociación de la Prensa de Málaga se le ha sacado del bolsillo esta tarde 4 millones... es la única novillada en la que se iba a ganar dinero en Málaga de las 6 que se iban a dar.

 (Al Circulo Taurino que ha premiado a José Luis Fernández, ¿cómo le sienta la decisión de la autoridad?)

 JC...  Es un desastre para todos... para la empresa de Málaga, que en realidad es a quien se le ha hecho el daño.

 (¿La suspensión es una mancha para la dignificación de la plaza?)

 JC... Totalmente, y para la empresa. Están todos afectados, veterinarios, presidencia, prensa, hay una afectación total.

 (¿Hay un culpable de esta suspensión?)

 JC... Las altas instancias lo dirán, me parece que es prematuro prejuzgar ahora.

 (sobre la idoneidad del presidente)

 JC... Yo creo que los veterinarios, la presidencia, la empresa, todos son idóneos, esta categoría de la plaza se ha conseguido porque todos colaboran y tenemos que seguir colaborando.

JOSE LUIS BUENDÍA... sorpresa, hace dos días que me dijeron que me habían echado seis novillos para atrás e incluso uno más de los que traían para sobreros. De los nueve habían echado siete para atrás. Parecía una cosa inconcebible, cuando me lo dijeron, les dije que me buscaran un veterinario para ir al contradictorio. Me dijeron que si sustituíamos alguno y les dije que no que yo creía que era una injusticia total, y que había que ir palante con todas las consecuencias... tenia una novillada que yo creía que estaba bien, que estaba dentro de lo que especifica el reglamento y amigo mío cuando hay unas leyes hay que cumplirlas pero las tenemos que cumplir los actuantes y la autoridad no me vale que si prestigio, que si esto, que si lo otro. Los novillos están decentemente presentados, yo creo que un poco en exceso en cuanto a kilos y después hay una serie  de cosas por las que pueden echar algún novillo patras y resulta que no, que los echan porque no son útiles para la lidia. He preguntado que me especificaran cual era la no, utilidad, y no me la han contestado. Dicen por no útiles. Los anteriormente que echaron decían por trapío. Hay un reglamento y en el reglamento no viene contemplado que se  puedan echar por falta de trapío. O estos señores no conocen el reglamento, o se los saltan a la torera, y macho, ya está bien, por eso hemos forzado esto  a cumplir el reglamento. Pues vamos a suspender. Lo que no se puede es andar juzgando caprichosamente... yo solo, primero esta mañana a las nueve estaba presentando ante el Gobernador Civil un escrito que decía que por ineptos al presidente y a los veterinarios. Lo primero que tienen que hacer es conocerse el reglamento... él dice que es convidado de piedra, que la culpa la tienen los veterinarios, que los veterinarios son los que actúan, pero me parece a mí que la autoridad la tiene él para algo, que se cumpla el reglamento y si hay un acta en que se diga una cosa que no es conforme a ley es él, el que le debe de decir a esos señores, mire usted que esto no es así... si me los echan por cojos, pues mire usted, están cojos... y me los echan para atrás y muy bien pero por capricho, porque en este caso es un capricho entero. Dice que defiende a la afición. Lo que están haciendo es defraudando a la afición. Los que la están engañando son ellos. Están tratando de imponer sus criterios incluso a los de la afición. Lleva mucho tiempo haciéndolo. ¡Ya está bien hombre!.

 CURRO CONDE (representante de la empresa)... Entiendo que esta novillada no debía haber sido suspendida en ningún momento porque acogiéndonos al reglamento vemos claramente que si la novillada está anunciada como desecho de tienta y defectuosa no cabe que cuatro toros hayan sido devueltos, rechazados por falta de trapío.

 (¿Por qué no se habían puesto más animales a disposición de la autoridad?)

 CC... porque creemos que con el reglamento en la mano que los novillos que se han traído por parte del ganadero... eran aptos. Yo no solamente como representante de la empresa si no como aficionado y por la experiencia que tengo después de llevar 30 años en el mundo del toro reconozco que esta ha sido una de las novilladas de mejor presentación, de más trapío y de aspecto de las que se han lidiado este año en la Malagueta. Te la puedo comparar por ejemplo con la lidiada de Buendía el día que toreo Cristo González... y me equivocaría con papeles en la mano, con muy poca diferencia, que la novillada de hoy puede tener en peso 30 kilos más que la que se lidio en aquel tiempo que fue aprobada por los veterinarios y por el presidente... quiero decirte que la novillada ha habido la posibilidad que se dé después de los puntos de vista de los veterinarios y si el presidente hubiera tenido interés en dar la novillada.

 (Se han abierto las puertas de los corrales para que el público viera si se llevaba o no razón en la suspensión de la corrida)

 CC... hemos dado la oportunidad para pasar a los aficionados que vieran la novillada que ha sido rechazada y valorar si efectivamente la novillada estaba con el suficiente trapío, con el suficiente buen aspecto para que fuera lidiada... y el comentario general... es que han comentado que tenia aspecto de corrida de toros... no podemos valorar las perdidas porque tendremos que hacer cuentas pero yo creo que la perdida más importante en esta ocasión no ha sido para la empresa sino para el aficionado... porque como aficionado creo que hubiera sido una de las novilladas que mas se hubiera movido de todas las lidiadas.

 (¿Hay guerrillas entre los sectores taurinos malagueños?)

 CC... nosotros no queremos guerra, lo que nos gusta es que vaya mucha gente, tener muchos abonados y que la gente se divierta... cuando hay una cosa injusta... si se meten con nosotros y nos dañan, no queremos guerra lo que queremos es defender nuestra postura y queremos defender nuestra honradez ante nuestro trabajo.

 

08 octubre 2025

JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ TORRES. LA MIRADA DE UN PRESIDENTE (II)

Julio Aparicio

Esta transcripción pertenece a la emisión en la entonces CADENA RATO. Hoy, Onda Cero Radio, y en las emisoras, RADIO MAR, de Marbella. RADIO MALAGA. RADIO TORCAL, de Antequera. PROGRAMA ALQUITE, dirigido y presentado por mí.

 El asunto tuvo que ver con la PROBLEMÁTICA CORRIDA DE LA FERIA EN MALAGA del 12 de agosto de 1990. Los veterinarios rechazaron los toros anunciados de Manuel San Román, y la empresa no presentó toros el día de la corrida lo que supuso que a punto estuviera de suspenderse.

 Los protagonistas de la transcripción son:

 

Rafael Moreno, periodista y apoderado.

RAFAEL MORENO, apoderado de Espartaco.

JOSE LUIS FERNANDEZ TORRES, presidente.

Al final y sobre la hora límite del comienzo de la corrida se aprobaron para la lidia tres toros de Jódar y Ruchena, dos de San Román, y uno de El Torreón. Corrida remendada, para los diestros: Rafael de Paula. Espartaco. Julio Aparicio.

Rafael de Paula

Rafael.. Oye porque está ahora Espartaco, porque está ahora ahí... el año pasado reventaron a Curro, cogieron a dos o tres toreros, cogieron al Ecijano..... los han herido... que no estarán los toros... están pegando una hartá de cornás... ¿ Es que no hay suficientes todavía?, ¡chifff! ¿Que a lo mejor hay algún toro que está un poquitín astigordo...? ¿Qué quiere decir que esté astigordo, que de tres veces no van a herir más que a uno de los toreros, y los otros dos se van a escapar?... Para que no se escape el torero les podemos poner dos bombas explosivas, de manera que cuando las roce lo reviente y ya estamos todos, y conste que yo no quiero que se acabe la emoción porque es necesario, estamos con una obsesión excesiva con el filo del pitón. Con el filo del pitón lo único que buscamos es que no se escape nadie... riesgo sí, emoción...

 José Luis... A las seis de la tarde para reconocer, con tal de que la corrida se dé. Nuestra intención es que la corrida se dé pero que se dé con unas mínimas condiciones de legitimidad y de razón porque la única cuestión es que los apoderados de los toreros pretenden que se lidien 4 o 5 de la corrida rechazada, lógicamente. Yo no tengo fuerza moral para hacer eso puesto que no se han presentado (más toros)... para que se hubiera podido revocar lo que los veterinarios han rechazado en el primer reconocimiento, por tanto, no hay (nada)... que legitime que se puedan meter tres o cuatro toros de esa corrida, sin embargo hay ahí suficientes toros, en este momento hay ahí 12 toros que se pueden lidiar perfectamente, más los que van a venir... dicen que: "es que ellos no pueden estafar" al público con ese tipo de toros... nosotros estamos abiertos a cualquier posibilidad. Ya les he dicho a ellos que yo voy a esperar el tiempo que haga falta porque la corrida se dé. No quiero que Málaga se quede sin corrida... Desde luego por nosotros no va a quedar. Tampoco estoy dispuesto a admitir condiciones inaceptables... A las 12.30 tendríamos que haber levantado el acta de suspensión de la corrida. Todo el tiempo este, que yo estoy dispuesto a esperar hasta las seis de la tarde inclusive, a ducharme aquí y vestirme aquí, para luego subir al palco, con tal de que la corrida se de... Excepto el no admitir toros de una corrida rechazada, porque no ha habido un contradictorio, que dé esa primera posición, y desde luego si una corrida está rechazada, está rechazada siempre... No voy a admitir ahora que se pretenda un contradictorio a estas horas de la tarde y que se pretenda una reconsideración del veterinario de servicio sobre un  dictamen ejecutado el viernes por la tarde, que se entregó el acta de reconocimiento previo a la empresa, y hasta este momento no se ha hecho nada... La situación es para que como siempre de alguna forma se le inculque la responsabilidad al presidente y en definitiva el presidente sea el malo de la película como siempre... Estamos dispuestos a reconocer todos los toros que haga falta, ya hay ahí 12 toros que se pueden admitir... La propuesta que nosotros hemos hecho es meter 4 de Ruchena... 2 de Benitez Cubero, más el sobrero del Torreón que tampoco es nada del otro mundo... Ellos dicen que eso que hay ahí no es de garantía para sus toreros y que eso es una estafa para el público... nosotros no queremos echar un pulso con nadie lo que pretendemos es que Málaga tenga una corrida digna hoy, que no sea de becerros, lo siento mucho, para mí es dolorosísimo tener que suspender, pero si hay que llegar a esa situación se va a hacer con todo el dolor del mundo...

 (poco tiempo después en rueda de prensa)

 JL... La situación es la siguiente. A esta hora de la tarde no se ha presentado por parte de la empresa ninguna alternativa a la corrida que estaba rechazada desde el viernes por la tarde... No se ha presentado otra corrida, no se han presentado más toros, no se ha dicho nada, son las dos de la tarde, el ánimo de la presidencia y de los técnicos veterinarios y de mi equipo es la de no suspender, lo de hacer todo lo posible en aras de que se celebre el espectáculo y en aras de que la ciudad no se quede sin festejo. Hemos recibido por parte de los apoderados las consiguientes coacciones en el sentido de que no torean, que se marchan que esto va a ser un lío que ya veremos a ver lo que pasa con el resto de las corridas etc...  En esta circunstancia, después de meditarlo mucho y como vuelvo a repetir en aras a dar esa corrida hemos propuesto, que no nos corresponde a nosotros, a pesar de todo, hemos propuesto a la empresa a las dos de la tarde que se planteé el recurso contradictorio. Ya sé que está fuera de plazo, asumo la responsabilidad de hacerlo fuera de plazo. Yo creo que hay intereses por encima de lo estrictamente reglamentario que hacen que la presidencia adopte esta posición. Vamos a plantear el contradictorio, le hemos dado esa opción... Nosotros ya tenemos el técnico veterinario que por parte de la administración va a hacer el reconocimiento, y estamos a la espera de que la empresa, en un plazo prudencial, presente su técnico veterinario, una vez conozcamos el dictamen de los dos técnicos, esta presidencia asumirá, con posibilidad de decidir a la vista de ello, si se da o no se da la corrida, muchas gracias.

 Pregunta: ¿Cuándo has dicho lo de los apoderados lo de las amenazas, es que no van a volver en esta feria?

 Respuesta: Efectivamente, se ha dejado entrever veladamente, no directamente, pero si, de que esto puede ser un problema grave porque estamos en la segunda corrida de la feria y los toreros intervienen en otras corridas... mando el parte facultativo... etc... Eso a nosotros, como comprenderá, si nos vamos a fijar en eso, la solución hubiera sido, si señores no se da la corrida, adiós muy buenas, y lo sentimos mucho, pero vuelvo a insistir, que queremos que se de la corrida de toros, que Málaga tenga su feria lo más digna posible, porque bueno señores, yo creo que estamos en una ciudad importante, con una responsabilidad, los que estamos ejerciendo en este momento, como para que ciudadano que vaya a venir a esta plaza de toros, tenga una corrida digna. No obstante, vuelvo a repetir: vamos a hacer todo lo posible porque la corrida se dé dentro de una dignidad lógica y razonable... ¡Ojalá haya corrida! ¡Ojalá haya acuerdo por todas las partes y se ceda por parte de ellos que nosotros hemos cedido ya creo que suficiente! Primero con aguantar aquí, más halla del tiempo reglamentario que es a las 12 de la mañana. Hemos admitido a las dos de la tarde el contradictorio. Yo creo que más  no se puede pedir, no nos pueden decir que no hemos tenido buena voluntad, que  somos estrictos y rígidos, sino todo lo contrario, estamos abiertos a las posibilidades que se planteen dentro, claro, de una cosa razonable y de una cosa admisible dentro de nuestra conciencia moral...

 Pregunta: ¿Hay toros en los corrales?

 Respuesta: Yo mismo he llamado a los apoderados y les he dicho que de los nueve toros que hay ahí podrían entrar 4 del Marques de Ruchena, 4 a elegir, los 2 de Benitez Cubero y el del Torreón que iría como sobrero, y ellos han dicho que no aceptan eso porque eso seria estafar al público, porque ese material, esos toros, no ofrecen condiciones para que sus toreros estén dignos, estén gloriosos y por tanto lo que no sea lidiar lo que ellos quieren, sería estafar al público... Si ellos son figuras del toreo, ellos tendrían que haber admitido la solución de lidiar lo que sea... somos profesionales, vamos a torear... y yo creo que la gente estaría a favor de ellos, y no lo que puede ocurrir, que definitivamente la gente entienda que las figuras del toreo no quieren torear nada más que lo que ellos quieren...

Rafael... Hay cuatro toros (de San Román) que no se les puede decir nada... más la de Ruchena... No, porque se paran, que aquí hay que poner la muleta, que el toro vaya pacá y payá... Te pones de rodillas, te pones en lo alto, y te dan las orejas... El toro tiene que andar... A lo mejor la de hoy se para o se cae, que también puede pasar.....

 José Luis... El motivo que preguntabas tú, Paco, (a Pacurrón), el acta la tengo delante, fechada el 10 de agosto. Se consideran los seis toros no útiles para la lidia por falta de trapío y de irregularidades en las astas...

 

Espartaco

 

 

 

07 octubre 2025

JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ TORRES, LA MIRADA DE UN PRESIDENTE (I)

 

José Luis Fernández Torres.

Quiero comenzar hoy una serie de artículos extraídos de mis archivos personales con los que quiero homenajear al que considero que fue el mejor presidente de plazas de toros de España. Ejerció la presidencia en las plazas de toros de Málaga dignificando y honrando la esencia del toreo, evitando injusticias y defendiendo los intereses del público y del aficionado a los toros. Ese ejercicio de la presidencia, efectuado desde su condición de funcionario público, pues él fue inspector del Cuerpo Nacional de Policía, le granjeó pocas satisfacciones y muchos más problemas, personales y profesionales, que a causa de las envidias, cicaterías y trampas, lo apartaron de su función presidencial.
Como se verá a lo largo de estos artículos, la mafia taurina, minó las estructuras políticas y profesionales para que José Luis fuera apartado progresivamente de la presidencia de la plaza de toros de La Malagueta, plaza que llegó a dignificar de tal manera que fue considerada, por encima de la de Sevilla, como la mejor plaza del sur de Europa. Los taurinos dejaron de manipular en ella. Los toreros dejaron de torear en ella "chanquetes", y los ganaderos subieron el nivel del toro en cuanto a presentación y juego.
Probablemente las decisiones que José Luis Fernández Torres tuvo que tomar en el ejercicio de la presidencia, no todas fueron acertadas, pero sí puedo asegurar, como profesional de la información que me tengo, que todas ellas tuvieron el objetivo de dignificar al toro bravo, respetar la torería de los toreros, y defender los intereses del aficionado y público consumidor de este espectáculo.
Esta serie de artículos forman parte de la vida taurina de este país. Aquí sus protagonistas. Aquí su esencia. Aquí el acta notarial de aquellos años.
Comenzamos.

Información extraída de mi archivo sonoro. 

JOSE LUIS Fernández Torres HABLA SOBRE LOS TOROS DE JOSE LUIS MARCA, LIDIADOS EL 19 DE AGOSTO EN LA FERIA DE MALAGA DE 1989. Esta transcripción está sacada de la emisión del programa taurino, Al Quite, que por aquellos años dirigía y presentaba yo, en Radio Mar Marbella, perteneciente a la entonces Cadena Rato. 

Antecedentes:

En la corrida del día 19 de agosto de aquella feria de Málaga de 1989, estaban anunciados los toros de la ganadería de José Luis Marca, para Joselito, Miguel Báez "Litri" y Pepe Luis Martín.

Por cogida la tarde anterior, jueves, de Joselito, la corrida se quedó en un mano a mano entre Litri y Pepe Luis Martín.

Los veterinarios en los reconocimientos previos rechazaron cuatro toros de Marca, de los ocho presentados. Los nervios, los improperios, los recelos aparecieron en los corrales de la Malagueta porque a las 12 del día de la corrida, aún no se había celebrado el sorteo y la cosa no parecía tener solución porque no había toros aptos suficientes para echar "palante la corrida"

El propio presidente José Luis Fernández Torres bajó al patio donde estábamos los periodistas para darnos explicaciones.

"... hay toros que están al limite de lo mínimo... porque ha presentado otro toro, si ustedes tienen interés en subir yo les invito a que suban para que vean que no es ningún capricho de los veterinarios... es que esa corrida además había que haberla rechazado entera por mi gusto, yo no he intervenido para que no se me acuse evidentemente... había que haberla rechazado por falta de sustancia cornea porque están todos los toros tocados y por no montar el escándalo se ha hecho por falta de trapío... suban y los vean... (el sorteo se celebró a las 14.15 horas de ese día 19)

Finalmente, después de que la empresa se pusiera las pilas, el cartel quedó de la siguiente forma: Cuatro toros de José Luis Marca, uno de Hermanos Puerta y otro del Marqués de Domecq, con un sobrero de esta misma ganadería, para el mano a mano entre Litri y Pepe Luis Martín.

La información del sorteo final la di en la emisora de Málaga, Radio Torcal, facilitando el orden de lidia.

El ganadero José Luis Marca
Miguel Báez "Litri"

Pepe Luis Martín en la Malagueta. Al fondo de la fotografía me verán, muy jovencito, al lado de Mariví Romero. 

 


 

01 octubre 2025

Roca Rey corta su temporada en España para recuperarse de sus lesiones

 

De El País. 

El torero tiene previsto reaparecer en Lima el 2 de noviembre

El diestro peruano Andrés Roca Rey ha comunicado que se ve “obligado” a cortar su temporada en ruedos españoles para recuperarse de las diferentes lesiones que ha venido arrastrando durante todo el año y con la vista puesta en la reaparición el próximo 2 de noviembre en la feria de Lima (Perú). Esa tarde tiene previsto estoquear seis toros en solitario por su décimo aniversario de alternativa.
Según un comunicado de su oficina de prensa, Roca Rey ha sumado numerosos percances este año cuyas consecuencias se suman a la “preocupante hernia que padece desde 2019, que requiere un tratamiento crónico y continuado, y que se reactivó tras la fuerte voltereta sufrida en Valladolid, con pérdida de fuerza en el hombro y el brazo izquierdos”.
“A ese diagnóstico ―sigue la nota― se suman las lesiones acumuladas en el hombro, el tobillo, la fragilidad en el tendón de Aquiles y las costillas derechas, que en los últimos meses le han obligado a torear infiltrado en repetidas ocasiones”, por lo que el torero, “muy a su pesar”, ha tomado la decisión de detener su actividad en España “para preservar su salud”.

Hasta esa corrida contratada en su Lima natal, en el abono del Señor de los Milagros, Roca Rey dejará de cumplir los tres compromisos que le quedaban en España: el 4 de octubre en Úbeda (Jaén), junto a Morante de la Puebla y Juan Ortega; el 11 en la feria del Pilar de Zaragoza, con Alejandro Talavante y Tristán Barroso; y el 18 en Illescas (Toledo), en una corrida mixta con el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza y la novillera Olga Casado.“

“Roca Rey ―finaliza la nota― lamenta profundamente no poder cumplir con esas tres corridas que aún tenía programadas, todas con los tendidos prácticamente llenos, y agradece de corazón el apoyo y cariño de la afición en este difícil momento”.