"en toros la verdadera revolución es la vuelta a las esencias, a la reafirmación del clasicismo; es decir, pureza, ortodoxia, respeto a la integridad del toro."
Javier Villán.
Casi de acuerdo con Juan de Málaga, Litri dió el Litrazo que no era toreo del bueno, aunque ponía a la gente de pie. Hay dos anecdotas:
El segundo toro metió al picador en el callejón de cabeza y al picador que hacía puerta, lo dejó conmocionado y se quedó de pie apoyado en el pilar de la puerta grande y la vara de picar. Llamaron al picador reserva que era Paco "El Tronío" y no apareció. Al ver el panorama, se largó parque abajo o arriba vestido de picador.... El Litri lo pasó bastante mal con este toro, además de grande y viejo, tenía muy malas ideas y sin picar el toro tenía guasa.
Si el toro pesaba en canal 341,50 kilos, en vivo debería estar por los 600 o más kilos. Una barbaridad para aquella época. El Litri sacó un vestío amarillo canario. Desde luego no era superticioso.
Casi de acuerdo con Juan de Málaga, Litri dió el Litrazo que no era toreo del bueno, aunque ponía a la gente de pie.
ResponderEliminarHay dos anecdotas:
El segundo toro metió al picador en el callejón de cabeza y al picador que hacía puerta, lo dejó conmocionado y se quedó de pie apoyado en el pilar de la puerta grande y la vara de picar.
Llamaron al picador reserva que era Paco "El Tronío" y no apareció. Al ver el panorama, se largó parque abajo o arriba vestido de picador....
El Litri lo pasó bastante mal con este toro, además de grande y viejo, tenía muy malas ideas y sin picar el toro tenía guasa.
Saludos
Si el toro pesaba en canal 341,50 kilos, en vivo debería estar por los 600 o más kilos. Una barbaridad para aquella época.
ResponderEliminarEl Litri sacó un vestío amarillo canario. Desde luego no era superticioso.